PSICOLOGÍA

“No creo en el amor eterno”, el psiquiatra Enrique Rojas desvela el verdadero significado de la frase

El conocido psiquiatra nos ha dejado más de un par de frases célebres a lo largo de los años

Enrique Rojas

Enrique Rojas

SPORT.es

SPORT.es

Enrique Rojas es un reconocido psiquiatra español, catedrático de psiquiatría y experto en trastornos del estado de ánimo, depresión y ansiedad. A lo largo de su carrera, ha destacado por su enfoque integral de la salud mental, combinando la medicina con aspectos psicológicos, sociales y filosóficos. Es autor de numerosos libros dirigidos tanto a profesionales de la salud como al público en general, en los que aborda temas como la felicidad, la autoestima y las relaciones.

En una reciente entrevista en el podcast Aladetres, Enrique Rojas compartió profundas reflexiones sobre el amor y la educación. Lejos de idealizar el amor eterno, afirma: "Yo no creo en el amor eterno. Yo creo en el amor que se trabaja en el día a día. En ese sí creo", resaltando la importancia del esfuerzo en las relaciones.

Rojas también abordó la dispersión de la juventud actual, señalando que "la gente joven tiene un TDH, está dispersa. Está en siete cosas y no está en ninguna". Subrayó que "educar es seducir con valores, esos no pasan de moda", destacando el papel fundamental de los padres en el desarrollo de los jóvenes, a quienes considera "los peores educadores somos los padres".

Finalmente, enfatiza la necesidad del bienestar emocional, afirmando que "para estar bien con alguien, tengo que estar bien primero conmigo mismo". Esta idea resuena en un mundo afectado por la cultura de la inmediatez y las reacciones tóxicas, ya que "más que personas tóxicas, existen reacciones tóxicas". Rojas nos invita a reflexionar sobre la calidad de nuestras relaciones y a trabajar en nuestro bienestar emocional para construir vínculos significativos.