Entrevista | Ferran Julià Nadador olímpico
“Se está apostando poco por los clubes y el trabajo que se hace en ellos”
El nadador Ferran Julià, miembro del equipo español de relevos 4x200 en las pasadas Olimpiadas de París, ya tiene la mente puesta en las próximas competiciones internacionales con el objetivo de ir sumando experiencia de cara a Los Ángeles 2028

Ferran Julià, el pasado fin de semana en la MARNATON de Cadaqués / ©Pablo Expósito
Tom Morgenstern
Consigo hablar con Ferran Julià entre su sesión de gimnasio y su siguiente sesión de agua. Me atiende amable y me asegura que tiene tan solo media hora, hasta las 15 h, antes de tener que volver a tirarse a la piscina. Así es la vida de un deportista de élite, especialmente si su objetivo es, después de quedar fuera de la final de 4x200 en París, llegar a una final olímpica en Los Angeles 2028.
¿Cómo fue tu experiencia olímpica?
Extraordinaria, una experiencia única que llevaba 16 años soñando, desde que empecé a nadar. Al principio no me lo creía, era todo muy grande, pero después fueron pasando los días, y ya fui normalizando... Y aunque una piscina con 18.000 personas mirando no es una más, al final todo se reducía a los 200 metros que tenía que nadar, igual que en otra piscina. Yo tenía que nadar lo mejor posible, y ya está.
La final no pudo ser.
Sabíamos que era muy complicado. Quedamos en la posición 13, a 2 o 3 segundos de la final... Éramos conscientes de que para nadar la final los cuatro del relevo teníamos que hacer mejor marca personal, y no pudimos... Ya sabes a lo que vas, estar allí ya es como un premio y es complicado entrar en la final. Pero no fue un golpe duro, porque éramos muy consciente de que era difícil.
El camino a París no ha sido fácil, imagino.
Estos últimos tres años los he entrenado en Sabadell, excepto por algunas concentraciones en altura. Ha sido duro, sobre todo porque antes de la clasificatoria de Mallorca llevaba tres años sin mejorar mi marca personal en las pruebas individuales de 400 y 200 metros... Esto, mentalmente era una barrera que, sabía que tarde o temprano rompería. Pero tenía esa presión extra de que era ‘ahora o nunca’. Pero este último año, desde que empezó la temporada, tenía muy claro que quería ir a los Juegos, y que iba a ir. En ningún momento exterioricé la posibilidad de no ir.
Empezaste en el CN Cervera...
Iba a nadar dos días a la semana, porque en ese momento también hacía futbol. Empecé a los 8 años, cuando mi entrenador vio a 20 o 30 niños que nadábamos bien y decidió crear el club. Yo estuve allí desde el día uno, y al cabo de dos o tres años, después de ganar un Campeonato de Catalunya, decidí que la natación era lo mío. Al cabo de unos años fui al CAR, donde estuve seis años, y ahora ya llevo tres en Sabadell.
¿Qué planes inmediatos tienes, a nivel competitivo?
Lo más próximo es, a final de año, intentar clasificarme para ir al Mundial de piscina corta. Porque, aunque he ido a los Juegos Olímpicos de París, mi experiencia a nivel internacional es escasa. He hecho el salto directamente a las Olimpiadas, pero nunca he ido a un europeo absoluto ni a un mundial absoluto, y creo que mi objetivo en los próximos cuatro años tiene que ser ganar experiencia internacional para, dentro de cuatro años, poder atacar la posibilidad de ir a Los Angeles y, por qué no, nadar una final olímpica... Obviamente, me gustaría poder nadar una prueba individual, aparte del relevo.
El pasado fin de semana ganaste la MARNATON de Cadaqués. ¿Volverías a las aguas abiertas?
Tengo muy claro que ahora mismo estoy centrado en la piscina. Ya tuve mi época de aguas abiertas, estuve en el equipo nacional, pero lo dejé porque vi que se me daba mejor hacer pruebas más cortas. Ahora, que estamos en pretemporada, todo cuenta y todo ayuda a aumentar el nivel de forma.
¿La natación en nuestro país tiene todo el apoyo que necesita?
Absolutamente no. Es cierto que se está ayudando a ciertos deportes, pero no es el caso de la natación. Estamos desaprovechando una oportunidad muy grande, porque vas a los JJOO y el deporte estrella es la natación. Todo el mundo flipa con la natación, todo el mundo quiere ir a ver las competiciones... No sé el qué, pero algo se está haciendo mal en España, y creo que desde arriba se tendría que dar una vuelta... Por parte de la Federación, por ejemplo, se está apostando poco por los clubes y el trabajo que se hace en ellos, y creo que es un error que hay que corregir.
¿Qué más falta?
Sobre todo, visibilidad a nivel de medios. Por ejemplo, un Campeonato de España tienes que buscarlo mucho para poder verlo, solo se puede encontrar por la web... No enciendes la tele y ves natación. Un deporte que tiene tantos practicantes y tantos federados, se le tendría que dar más bola. Tendría que tener más apoyos y más oportunidades para que los nadadores que quieran puedan dar el salto a la alta competición.
Entonces, se trata de ganar visibilidad para atraer patrocinios y apoyos económicos.
Exacto. Para ello también es importante contar con más competiciones importantes durante el año. Al final, entrenamos todo el año, pero competiciones realmente importantes tenemos dos o tres... y después están las internacionales y el Circuit del Mare Nostrum que se hace en Barcelona, no hay más. En cambio, en Estados Unidos cada semana tienen competición, a modo de duelo entre universidades... consiguen ese aliciente para nadar más rápido y para que los medios les presten más atención.
En tu caso sí que has ganado visibilidad después de tu participación en los JJOO. ¿Se te ha acercado alguien para ofrecer apoyos o patrocinios?
La verdad es que la situación no ha cambiado demasiado, aunque sí que es verdad que hay más predisposición a escuchar si soy yo el que lo plantea. Durante estos últimos tres años no he tenido patrocinadores... Únicamente en el último año he tenido el apoyo de Agrícola Alt Empordà, que han apostado por mí y me han ayudado a centrarme en entrenar y en competir.
- Broncano sentencia a Pablo Motos y a su equipo: 'Ellos fueron los primeros que dijeron que Pedro Sánchez me puso en TVE
- ¡Lamine Yamal regresa a Barcelona! Parte médico oficial de la selección
- ¡Alarma Lamine! Sale cojeando y con molestias tras el España-Dinamarca
- El dardo de Luis Enrique a Araujo
- El pivote ‘top’ que el Barça estudia fichar gratis en 2025
- ¿Qué pasa con Christensen?
- No lo recomendaría a nadie': Gonzalo Bernardos habla de por qué hay peligro en hacer donaciones en vida
- Cristiano incendia las redes con Szczesny: 'Has tenido que retirarte...