Historia SPORT
CHAMPIONS
Barça y City: recuerdo desbloqueado de unos cuartos en Monza en la conquista de la primera Champions
Las inglesas se despidieron de Europa en marzo de 2021 con un Barça que todavía no tenía la Champions y regresan tres años y medio después ante un conjunto azulgrana que ya tiene tres y que va a por la cuarta

Paños paró un penalti al City en los cuartos de final de la Champions de 2021 / EFE
Cuando las bolas del sorteo celebrado en Nyon juntaron al FC Barcelona y al Manchester City en la fase de grupos de la Champions que arranca la próxima semana, una serie de recuerdos memorables quedaron desbloqueados para muchos y muchas.
Las azulgranas arrancan su camino hacia Lisboa ante un conjunto inglés que vuelve a la Champions tres años y medio después y que disputó su último partido en esta competición -sin contar la fase de clasificación- precisamente contra un Barça que dos meses después iba a iniciar su reinado en Europa.
Era marzo de 2021. Todavía no existía el formato actual de la competición, ni el himno que ya es mítico, y al Barça le faltaba la Champions en su palmarés. Por eso parece que hayan pasado más años de los que realmente han pasado. Porque ha pasado mucho en muy poco tiempo.
Tras golear unas al Fortuna Hjørring danés (9-0 en el global) y otras a la Fiorentina (8-0 en el global), catalanas e inglesas se cruzaron en cuartos en una eliminatoria atípica. El Barça de Alexia, Aitana, Graham y Patri, pero también de Jenni Hermoso, Martens, Oshoala, Mariona, y Paños, contra el City de Walsh, Roebuck y Bronze, pero también de Hemp, White, Lavelle, Weir y Mewis. Un duelo de estrellas y una batalla por el balón.
Exhibición en la ida y Paños salvadora
La ida, con el conjunto azulgrana como local, se disputó en Monza, una localidad italiana a media hora de Milán, por las restricciones en España con el Covid. “El Club ha acordado con la UEFA el cambio de sede teniendo en cuenta las restricciones de entrada a España referentes a los vuelos procedentes del Reino Unido”, informó entonces el Barça en un comunicado. El Atlético de Madrid-Chelsea, de octavos -con victoria para las ‘blue’, también se había disputado allí por las mismas razones.
Un partido, además, que se jugó a las 12.30h, una hora ahora ya poco habitual en la Champions. Y que acabó con una exhibición culé y un 3-0 que se quedó corto pero que pareció haber dejado sentenciada la eliminatoria. Marcaron Oshoala, Mariona -de penalti- y Jenni Hermoso. Y Sandra Paños fue decisiva atajando un penalti a Kelly, una de sus paradas más míticas para una especialista de las penas máximas.

Graham contra el Manchester City en los cuartos de final de 2021 / EFE
Oshoala tranquilizó la vuelta
La vuelta, una semana después, fue más complicada, sin embargo, con la posesión repartida a partes iguales. Se adelantó el City, con un tanto de Janine Beckie, y Oshoala, que firmó una gran eliminatoria, puso las tablas a falta de media hora, para la tranquilidad de Lluís Cortés, entonces el entrenador. Sam Mewis, de penalti, marcó el segundo para las inglesas, pero el Barça supo resistir hasta el final y aguantar un resultado que le daba el billete, de nuevo, para las semifinales.
Con una victoria amarga se despedía el City de Europa hasta ahora, sin saberlo. Cayó en la ronda previa dos años seguidos, los dos contra el Real Madrid, de hecho, y la temporada pasada se quedó fuera incluso de la fase de clasificación. Aunque acabó el curso con opciones de ganar la Women’s Super League hasta la última jornada. Se acabó llevando el título el Chelsea, por la diferencia de goles, pero las de Gareth Taylor volvían a estar, merecidamente, clasificadas para la Champions. Y no fallaron en la previa.
El City se despidió de Europa ese marzo de 2021 con un Barça que estaba creciendo y que acabó levantando la Champions dos meses después en Gotemburgo, tras vencer al PSG en unas semifinales competidas hasta el último segundo y tras golear al Chelsea en la final. Ahora vuelve a la máxima competición continental y se estrena contra un Barça que ya tiene tres títulos en su palmarés y que va a por la cuarta
- Dos nuevos 'fichajes' a petición de Flick
- El hijo de César Cadaval de Los Morancos se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- Gavi y Fermín volverán contra el Sevilla
- Sorteo de Copa del Rey 2024-25: todos los emparejamientos de la primera ronda
- El futbolista Julián Álvarez, obligado a abandonar la casa donde Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos I se citaban
- ¿Por qué Adama no se quedó en el Barça?
- El Barça sigue al lateral izquierdo del Benfica
- Sorpresón con Wirtz