Balonmano

El Barça se estrella ante el Al Ahly víctima de sus errores

El cuadro catalán no estuvo a su nivel y perdió con justicia la lucha por la tercera plaza ante un notable Al Ahly

El Barça no estuvo nunca cómodo

El Barça no estuvo nunca cómodo / IHF

David Rubio

David Rubio

En un partido que no tuvo nada que ver con el de la fase de grupos (23-31), el Barça perdió con todo merecimiento por 32-29 frente al Al Ahly egipcio en la lucha por la tercera posición en el Mundial de Clubs que tendrá un campeón esta tarde tras la final entre el campeón Magdeburgo y el Veszprém de Xavi Pascual.

Al Ahly - Barça (balonmano, Mundial de clubs), 03/10/2024

MUNDIAL DE CLUBS

32
29
Alineaciones
AL AHLY, 32
(18+14): Mohamed Ibrahim (p.) (Abdelrahman Taha, p.s.), Ahmed Adel, Mohsen Ramadan (7), Ahmed Khairi (3), Mohamed Magdy (1), Sheref Nabil (1), Omar Dahroug (2. 1p.), Ibrahim El Masry (1), Rady Ahmed (1), Abdelaziz Ashour (1), Yasser Saifeldeen (5), Mohamed Lashien (2), Abd Elrahman Abdou (1), Saif Rashid (2).
BARÇA, 29
(15+14): Emil Nielsen (p.), Domen Makuc (5), Luís Frade (1), Dika Mem (1), Tim N'Guessan, Blaz Janc (6), Aitor Ariño (1) -siete inicial-, Pérez de Vargas, Jonathan Carlsbogard (2), Melvyn Richardson (4, 1p.), Juan Palomino (3), Petar Cikusa (4), Aleix Gómez (2, 1p.) y Manuel Ortega.

En los primeros 20 minutos del partido, el cuadro azulgrana cayó en un error nada habitual: se dejó ir. Ofuscado por cómo dejó escapar las semifinales con un penalti decisivo que no transformó Aleix Gómez y consciente de que el reto de reinar a nivel universal volvía a ser esquivo, lo cierto es que no compitió a su nivel ni por asomo.

Con el seleccionador egipcio Juan Carlos Pastor en la grada (artífice del primer oro mundial de los Hispanos en 2005), el Al Ahly empezó tan bien como en la semifinal ante el Magdeburgo, al que llegó a dominar por 5-11 y con el que aguantaba las tablas a diez minutos del final (22-22) para terminar cayendo por 28-35.

Carlos Ortega dio descanso a Thiagus Petrus y la ausencia del 'mariscal' se dejó notar en una defensa muy hundida que dejaba maniobrar a su antojo a la primera línea del cuadro africano. A partir del 4-3 que anotó Luís Frade (min. 8:19), el caos se apoderó de un Barça superado que vio cómo su rival se marchaba por 8-4 (tiempo muerto en el 10:48). No mejoró el equipo, sino todo lo contrario con un 0-3 que lideró Ramadan (11-4).

La entrada de Gonzalo Pérez de Vargas por un superado Emil Nielsen fue importante, ya que el toledano elevó el nivel de la portería. Tres cuartos de lo mismo sucedió con Juan Palomino, autor de dos goles y muy activo en defensa en una prueba de que a veces valen más las ganas que los kilos. Hasta por 16-8 llegó a perder el vigente campeón de Europa tras un tanto de Nabil a 6:15 del descanso, liderando un 2-0 adverso con dos jugadores más por parte blaugrana con Ramadan brillando más que nadie.

Domen Makuc debe ir recuperando su mejor forma

Domen Makuc debe ir recuperando su mejor forma / IHF

Por fin apareció ahí el Barça, con una defensa mucho más activa y con Petar Cikusa agitando un ataque demasiado estático en el que tan solo Blaz Janc había aportado. El parcial de 2-7 con el que se cerró el primer tiempo dejó el marcador en 18-15, un resultado muy bueno para cómo se habían desarrollado los acontecimientos.

Esa dinámica se mantenía en la reanudación y los azulgranas llegaron a acercarse a un solo tanto (21-20), pero ahí la irrupción de Abdelrahman Taha entre los tres palos y un par de ataques precipitados permitieron al conjunto egipcio recuperar el aliento con un inquietante 25-22 a 19 minutos del final.

La defensa volvía a hacer aguas y el Al Ahly recuperaba la frescura ofensiva para tomar otro gol de ventaja (27-23) a 12 minutos del final y obligar a Ortega a pedir tiempo muerto e ir a dos cambios ataque-defensa. El 'centro' del Barça echaba en falta a uno de sus jugadores más importantes Thiagus Petrus.

Richardson no brilló frente al Al Ahly

Richardson no brilló frente al Al Ahly / IHF

Con 29-24, dos goles seguidos de Petar Cikusa alimentaron una remontada que volvió a frenar Saifeldeen en el pivote, aprovechando que Javi Rodríguez salía en exceso y dejaba libres los seis metros. Fue el principio del definitivo final, algo que no evitó ni el 5-1 defensivo con Janc de avanzado.

El Al Ahly celebró por todo lo alto la victoria ante el actual campeón europeo, un Barça demasiado cargado de partidos en un calendario prácticamente criminal en plenos albores del curso 2024-25. Los egipcios se impusieron por 32-39 ante un equipo catalán que juega este domingo en Torrelavega. Sí, en menos de 72 horas, una auténtica locura que nadie parece querer frenar.