El Barça se marca un límite con De Jong: debe renovar antes del 2025

El club blaugrana quiere que el holandés se defina sobre la oferta para prorrogar su contrato

Hay buena voluntad, pero no se esperará a que entre en su último año de contrato

El Frenkie de Jong más sincero: "No esperaba una ovación"

Movistar+

L. Miguelsanz

L. Miguelsanz

Llegó el momento decisivo para definir el futuro de Frenkie de Jong. El club blaugrana ha esperado a la recuperación física del jugador y a partir de ahora va a intentar llegar a un acuerdo para renovar al centrocampista holandés, que finaliza contrato en el 2026. La premisa del área deportiva es clara y el límite para encarrilar las negociaciones acabará a finales de año. De Jong tiene una propuesta de ampliación de contrato desde hace muchos meses y quieren que se defina ya para evitar que entre en su último año de contrato sin haber firmado. Deco espera que se pueda llegar a un acuerdo porque es la voluntad de todas las partes.

La situación contractual de Frenkie de Jong ha dado para mucho. El propio jugador ha tenido que dar explicaciones sobre su salario y, con razón, ha explicado que no es el futbolista que más cobra de la plantilla. Mantiene su contrato aunque el club le debe cantidades atrasadas a causa de la pandemia según lo que se pactó en la última renovación. El holandés hizo el esfuerzo de aplazar cobros dada la mala situación económica del Barça y así quedó estipulado. Otra cosa es que el club blaugrana ha intentado adecuar, de nuevo, esas cantidades en un nuevo contrato a largo plazo pero por ahora las negociaciones han encallado sin respuesta por parte del entorno del jugador.

El área deportiva ha ido esperando con paciencia porque entienden que Frenkie de Jong es un jugador estratégico para el futuro. Se dejó pasar el mercado de verano sin incomodar al futbolista, pero una vez recuperado de su lesión, en el club creen que ha llegado el momento de abordar de forma definitiva su situación. Es absolutamente prioritario y en el Barça se han marcado un claro límite para que no haya complicaciones de futuro. Todo debe quedar prácticamente acordado en los próximos tres meses y creen que hay suficiente margen negociador para llegar a buen puerto.

En estos últimos años, De Jong no ha escondido su malestar con la directiva al entender que le han ido poniendo en el mercado sin su consentimiento. De hecho, el holandés siempre ha rechazado salir del Barça y de Barcelona a pesar de que ha tenido propuestas muy importantes ya que su intención es triunfar en el Camp Nou. Y ese sigue siendo su pensamiento. Manchester United, Chelsea y Bayern han ido preguntando por él y el PSG está muy atento a lo que pueda pasar pero De Jong se mantiene sereno con su contrato hasta el 2026 y, por ahora, cree que hay tiempo para hablar del futuro.

En el Barça no desean que se repita un caso Dembélé ya que quieren a De Jong en el proyecto de futuro. Para Hansi Flick es un jugador importantísimo y así se demostrará en las próximas semanas cuando el holandés comience a tener minutos en el equipo. Tanto el entrenador como el club desean que siga, pero todo pasa por sellar este acuerdo de continuidad, que podría llegar hasta el 2029 si hay acuerdo definitivo.

En el caso de que el Barça no pueda cerrar esta renovación, el club tendrá una auténtica patata caliente sobre la mesa ya que el holandés podría salir libre en el 2026 por lo que estarían dispuestos a escuchar ofertas por él el próximo verano. Nadie quiere llegar a este hipotético escenario por lo que las próximas semanas, ahora sí, serán claves para solventar este asunto. Paralelamente, el club también está trabajando en las renovaciones de Gavi y Pedri y, sobre todo, en la de Araujo. El uruguayo se encuentra en la misma situación de Frenkie de Jong y por ahora no ha habido acuerdo con la oferta que ha presentado el club blaugrana. El Barça, en su caso, estaba dispuesto a escuchar ofertas el pasado verano pero su lesión muscular le sacó del mercado. Si no renueva, su futuro también entrará en terreno peligroso.