Fórmula 1

Barcelona ¿Más cerca de renovar con la F1?

El Circuit de Barcelona niega que haya firmado ya un acuerdo con la FOM, pero asegura que después de 34 ediciones, la voluntad es mantener el gran premio "muchos años más"

Madrid quiere organizar un 'Roadshow' similar al que se celebró en junio en Barcelona y contar con la participación de Fernando Alonso y Carlos Sainz

El CEO del Circuit, Oriol Sagrera, durante la presentación del acuerdo con Fira de Barcelona

El CEO del Circuit, Oriol Sagrera, durante la presentación del acuerdo con Fira de Barcelona / Dani Barbeito

Laura López Albiac

Laura López Albiac

El Circuit de Barcelona está cada vez más cerca de conseguir su continuidad en el calendario de Fórmula 1, aunque sus gestores trabajan en silencio y sin prisas, sabiendo que el actual contrato tiene vigencia hasta finales de 2026. Una información publicada hoy por 'Relevo' da por hecha la renovación, aunque fuentes oficiales del trazado catalán niegan que se haya firmado ya un acuerdo con la FOM o que éste sea inminente.

Reconocen, eso sí, que las negociaciones estan avanzadas, las relaciones con la F1 y Liberty Media son excelentes y que después de 34 ediciones, la voluntad es mantener el gran premio en el Circuit "muchos años más". El equipo encabezado por Oriol Sagrera, CEO de trazado en la nueva etapa de sociedad con Fira de Barcelona, a partir del 1 de enero, está volcado en la organización del próximo gran premio, previsto del 30 de mayo al 1 de junio de 2025.

El éxito del 'Roadshow'

En un momento de expansión internacional de la Fórmula 1 y después del acuerdo alcanzado por Madrid para organizar un gran premio desde 2026 y durante diez temporadas, los responsables del Circuit de Barcelona y las instituciones catalanas impulsaron una profunda renovación de las instalaciones, una inversión superior a los 50 millones de euros. Además, cerrada la etapa de Ada Colau en el consistorio barcelonés, el nuevo alcalde Jaume Collboni se abrió a la máxima colaboración, posibilitando la celebración del 'Roadshow' en Paseig de Gracia, en el corazón del modernismo, unos días antes del Gran Premio de este año, en junio.

La exhibición de monoplazas en el centro de la ciudad, con Carlos Sainz como máximo protagonista y una masiva respuesta de los aficionados, causó una magnífica impresión a los gestores de Liberty Media. Y es que los actuales propietarios de la F1 van hacia un modelo de gran premio que no se ciña solo a las carreras y la pista, sino al espectáculo y a la participación de las ciudades organizadoras.

El éxito del 'Roadshow' de Barcelona fue de tal magnitud que ha inspirado a la competencia y según publica 'El Mundo', los promotores de Madrid se han puesto en contacto con Fernando Alonso y Carlos Sainz para que promocionen el gran premio con una exhibición similar en las proximidades de IFEMA, en la zona que albergará el futuro circuito urbano de F1.

TEMAS