Cadaqués, un paraíso de la natación en aguas abiertas

 La emblemática localidad de la Costa Brava acoge, desde el año 2008, la ya clásica MARNATON eDreams Cadaqués, prueba de referencia dentro del mundo de la natación en aguas abiertas  

Imagen de la última edición de la MARNATON de Cadaqués

Imagen de la última edición de la MARNATON de Cadaqués / ©MARNATON ©Marc Rius

Tom Morgenstern

La pintoresca localidad de Cadaqués, situada en la provincia de Girona, no solo cuenta con algunas de las calas más bonitas de la Costa Brava, sino que ofrece a los visitantes el siempre espectacular e imponente paisaje del Cap de Creus. El entorno, además de estar cargado de cultura y tradición, es una invitación abierta a todos los amantes de los deportes al aire libre.  

No son pocos los visitantes que llegan a Cadaqués para disfrutar de sus rutas en bicicleta de montaña o carretera, o para sumergirse en sus aguas con el objetivo de bucear entre sus rocas y su fauna marina. Pero si por algo destaca esta población ampurdanesa, a nivel deportivo, es por ser la sede de una de las pruebas de natación en aguas abiertas de referencia en nuestro país.  

LA MARNATON DE CADAQUÉS 

La MARNATON eDreams Cadaqués by Nutrisport llega este sábado 21 de septiembre a su 16ª edición con las inscripciones agotadas desde el mes de julio, algo que viene siendo habitual en los últimos años. Al ser una prueba destacada en el calendario de muchos amantes de la natación, el evento finalmente se ha convertido más en una experiencia de fin de semana para disfrutar con familia y amigos, que en una mera una prueba deportiva.  

Celebrada por primera vez en 2008, de la mano de Mirentxu Vignau y Miguel Rahola, con la participación de unos 200 nadadores, la MARNATON de Cadaqués ha ido creciendo año tras año, hasta superar la cifra de los 1.500 participantes actuales repartidos entre las tres distancias y recorridos disponibles.  

LAS TRAVESÍAS 

La travesía más larga, de 6,5 km, es la clásica, la que se diseñó inicialmente cuando la prueba se celebró por primera vez en 2008. Se trata de un recorrido de una belleza salvaje en el que los nadadores deben salir directamente desde el agua, en medio de Cala Jugadora, un paraje natural protegido situado en el mismísimo Cap de Creus. Desde aquí, los participantes deben ir costeando, pasando por Punta d’en Codera, Illa de Port Lligat y S’Aranella, hasta llegar a la playa de Cadaqués.  

La distancia media, de 4,5 km, tiene la población de Port Lligat como punto de partida. Los participantes arrancan desde la misma playa, con la espectacular casa de Salvador Dalí como telón de fondo para luego rodear la Punta des Bou Marí, una zona con unos fondos marinos espectaculares que siempre hace las delicias de los nadadores, y finalmente dirigirse a la zona de llegada en la playa de Cadaqués.  

Por último, la distancia corta, de 2,5 km y con salida desde la playa de Caials, es un recorrido pensado para los que se estén iniciando en esta disciplina, o para los amantes de las pruebas más rápidas. Se trata de una travesía ideal para aquellos que quieran disfrutar de una pequeña cata de lo que significa nadar en la zona.  

Los más pequeños también tienen su momento en la MARNATON de Cadaqués, con la celebración de las pruebas Kids by SPORT. Se trata de una competición paralela, que se celebra en la playa de Port d’Alguer, dirigida a nadadores de entre 5 y 13 años, y que cuenta con distancias de entre 50 y 200 metros.  

FIN DE FIESTA 

La MARNATON de Cadaqués se ha convertido, con los años, en más que una prueba deportiva. Esta más que recomendable experiencia de fin de semana, que muchos eligen pasar con familia y amigos, acaba el sábado por la noche con un entretenido concierto, a cargo del grupo The Tutsies, en pleno Paseo de Cadaqués. Una manera perfecta de acabar un evento que, desde la organización, describen como auténtico Swim&Fun