¿Cuántas Champions tiene el Barça femenino?

El equipo azulgrana está en el podio de clubes con más Ligas de Campeones

La alegría de las jugadoras del FC Barcelona estaba más que justificada: ¡¡otra final de Champions!!

La alegría de las jugadoras del FC Barcelona estaba más que justificada: ¡¡otra final de Champions!! / FCB

Pau Bartolí

En los últimos años, el FC Barcelona femenino se ha convertido en el rival a batir en Europa. La apuesta del club culer por el fútbol femenino ha hecho que el conjunto catalán despunte por encima del resto de equipos, dominando sólidamente la competición doméstica y sometiendo a sus oponentes en la Women's Champions League.

Este impulso por parte de la entidad barcelonista ha hecho que el Barça femenino haya conseguido ganar tres Ligas de Campeones, algo que no había logrado hasta el 2021. Esta hazaña le ha colocado en el tercer puesto del podio de clubes con más Champions, el cual completan FFC Frankfurt con cuatro y Olympique de Lyon con ocho. Por lo tanto, esta temporada las azulgranas tendrán entre ceja y ceja el desafío de igualar al equipo alemán y de acercarse a las francesas, que son las reinas históricas de la competición.

2020/21: La primera Champions de la historia

El Barça Femenino llegó por primera vez a una final de Champions League en la temporada 2018-19. Sin embargo, en esta ocasión no pudieron llevarse el título, cayendo derrotadas por un contundente 4-1 ante el Olympique de Lyon.

Con esta experiencia en sus espaldas, las azulgranas se plantaron en la final de la edición 2020-21, en la que se enfrentaron al Chelsea. El duelo se disputó en Göteborg con el estadio vacío a causa de la pandemia. No obstante, el hecho de no poder contar con el apoyo de su afición no impidió que las de Lluís Cortés se llevaran su primer título continental.

Celebración de la primera Champions del Barça Femenino.

Celebración de la primera Champions del Barça Femenino. / FCB

En solo media parte, las jugadoras del Barça sentenciaron el partido, con un gol en propia meta de Melanie Leupolz en el minuto 1 y otros tres tantos de Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Graham Hansen, que puso el 4-0 definitivo en el marcador. De esta forma, el Barça Femenino conseguía el triplete de Copa, Liga y Champions y convertía al club catalán en el primero a nivel europeo en lograr esta gesta tanto con el equipo femenino como con el masculino.

2022-2023: La final más competida

El equipo azulgrana, ahora entrenado por Jonatan Giráldez, llegaba a la final de la Champions 2022-23 después de una decepción en la anterior edición, en la que volvieron a ser derrotadas por el Lyon en la final del torneo. Esta vez, su rival sería el Wolsburgo alemán, uno de los mejores equipos de Europa. El encuentro se disputó en Eindhoven, donde la afición llenó el Philips Stadion.

La final no empezó de la mejor manera. El conjunto alemán se adelantó en el marcador con un gol tempranero en el minuto 3 de Ewa Pajor (actual jugadora del FC Barcelona) y Poop puso el 0-2 antes de la media parte. En este punto, las azulgranas reaccionaron a tiempo y lograron remontar la final con dos tantos de Patri Guijarro y uno de Fridolina Rölfo.

2023-24: La revancha definitiva

El Barça Femenino volvía a verse las caras con su bestia negra, el Olympique de Lyon, un rival al que nunca habían logrado vencer. La final de Champions 2023-24 suponía un duelo entre el mejor club femenino de la historia del futbol europeo y el mejor equipo de la actualidad.

Alexia Putellas y Aitana Bonmatí en la final de la Champions 2023-24.

Alexia Putellas y Aitana Bonmatí en la final de la Champions 2023-24. / FCB

Esta vez, las azulgranas correrían mejor suerte y se pudieron llevar una Champions en una final que quedará para la historia. Sus dos balones de oro le dieron la victoria a club catalán. Aitana Bonmatí abrió la lata en el 68' y Alexia Putellas, que venía de una temporada lastrada por las lesiones, mató el encuentro con un gol en el descuento que certificaba la tercera Champions del FC Barcelona Femenino y mandaba un mensaje de poder al resto de Europa.

TEMAS