La Ciclobrava by Orbea vuelve por la puerta grande a la Sea Otter
Esta prueba de cicloturismo ofrece tres distancias diferentes y formará parte del calendario del circuito Gran Fondo World Tour

Unos ciclistas durante la edición 2023 de La Ciclobrava by Orbea / ©Ocisport
Enric Arqués
La Ciclobrava by Orbea vuelve de nuevo al cartel de pruebas deportivas de la Sea Otter Europe Costa Brava by Continental como una de las joyas de la corona del festival. La clásica se ha ganado el derecho a ser una de las cicloturistas más importantes del año, ahora ya asentada al final del verano como una oportunidad inmejorable de descubrir los paisajes mediterráneos y de media montaña de los alrededores de Girona.
Unos 1.300 amantes del ciclismo de carretera ya tienen su dorsal para pedalear este domingo 22 de septiembre en esta pruebe de carácter no competitivo. El espectacular recorrido empieza en Girona, se adentra en el bosque mediterráneo, pasa por villas medievales, toca el mar y vuelve a la capital gerundense por la zona de Montjuic.
LOS TRES RECORRIDOS DE LA CICLOBRAVA BY ORBEA
Con el fin de que todo el mundo pueda disfrutar de la experiencia de vivir una Ciclobrava, los participantes pueden elegir entre tres distancias. En la versión más larga el trazado se va a los 150 kilómetros, pero con un desnivel moderado de 200 metros positivos. En este, se abordarán las subidas a San Grau de Ardenya, justo antes de afrontar el descenso hasta línea de costa, Romanyà, El Chollo y Montjuic entrando ya en la ciudad de Girona. Cabe destacar que tanto Romanyà como El Chollo han visto pasar la Vuelta a Catalunya, carrera del máximo circuito mundial, en los últimos años.
Otra opción que tienen los participantes es recorrer la versión media, con 100 kilómetros exactos. Esta propuesta coincide en parte con la más larga, superando los altos Romanyà, El Chollo y Montjuic más el acceso a Madremanya, más o menos en el kilómetro 75 del recorrido.
Finalmente, para los que prefieren hacer menos kilómetros, existe la versión corta de 70 km con 800 metros de desnivel positivo. En este caso, habrá tres puertos, entre los cuales destaca como novedad de este año el de Santa Pellaia. Se trata de una distancia concebida para aquellos ciclistas que deseen pedalear en un recorrido menos exigente. Todos los cicloturistas pueden descargarse los tracks del recorrido en Wikiloc, como Official Mapping de esta prueba.
LOS HITOS DE LA CICLOBRAVA BY ORBEA
En estos años, la organización ha conseguido construir un evento sostenible y respetuoso con el entorno en el cual destacan varios escenarios en un trazado muy cubierto en materia de seguridad y con avituallamientos muy surtidos.
Así, el paso a San Grau d´Ardenya significa abrir la puerta del Mediterráneo ante los ojos de los ciclistas que elijan la versión larga.
Por su parte, Monells es uno de los pueblos más reconocidos del catálogo medieval de Girona y, como colofón, el acceso a Girona se hace por Montjuic, con el imponente castillo del siglo XVII que ofrece unas vistas espectaculares sobre la catedral y la Ciutat Vella de Girona, la capital mundial del ciclismo.
El final se sitúa en el mismo recinto de la Sea Otter Europe Costa Brava by Continental, donde el ciclista podrá socializar y compartir su experiencia, en el marco de un festival ciclista con más de 500 marcas exponiendo sus novedades.
- Broncano sentencia a Pablo Motos y a su equipo: 'Ellos fueron los primeros que dijeron que Pedro Sánchez me puso en TVE
- ¡Lamine Yamal regresa a Barcelona! Parte médico oficial de la selección
- ¡Alarma Lamine! Sale cojeando y con molestias tras el España-Dinamarca
- El dardo de Luis Enrique a Araujo
- El pivote ‘top’ que el Barça estudia fichar gratis en 2025
- ¿Qué pasa con Christensen?
- No lo recomendaría a nadie': Gonzalo Bernardos habla de por qué hay peligro en hacer donaciones en vida
- Cristiano incendia las redes con Szczesny: 'Has tenido que retirarte...