Décimo aniversario del IRONMAN Calella-Barcelona, una gran combinación de deporte y turismo

 El próximo domingo 6 de octubre se celebrará la décima edición de esta prueba de triatlón de larga distancia en Calella del Maresme 

La línea de meta del IRONMAN Calella - Barcelona es uno de los puntos emblemáticos de la prueba

La línea de meta del IRONMAN Calella - Barcelona es uno de los puntos emblemáticos de la prueba / ©Carles Iturbe / ©IRONMAN Spain

Bernat Figueras

Parece que fuera ayer cuando, el 24 de octubre de 2014, una gran tormenta inundó la localidad de Calella (El Maresme) dos horas antes de dar el pistoletazo de salida a la primera edición del IRONMAN Calella – Barcelona. Aun así, lo imposible sucedió y la jornada terminó por convertirse en un gran éxito. Y no hay mejor prueba de ello que, diez años después, más de 30.000 atletas se han atrevido a desafiar sus límites en esta mítica prueba de triatlón de larga distancia. 

Desde aquella primera edición, Calella ha vivido momentos únicos como la primera victoria de Patrick Nilsson en categoría profesional en 2016, o la espectacular marca de Laura Philip el siguiente año, acercándose a las 8 horas 30 minutos. Fue ese mismo año cuando, una vez más, el equipo organizador de IRONMAN supo darle la vuelta a la imprevista lluvia que hostigaba a los corredores. Bajo el ritmo de Sweet Caroline, que se ha convertido en un himno de la prueba, la línea de llegada se convirtió en una fiesta difícil de olvidar.   

LA EXITOSA FÓRMULA CALELLA-BARCELONA 

Aunque la meteorología haya dado algunos contratiempos memorables a este evento, la realidad más habitual han sido las suaves temperaturas de la costa mediterránea que, en comparación con el resto de Europa, explican por qué el 90% de la participación histórica ha sido extranjera, con varias nacionalidades representadas en la prueba. 

Unos corredores que, junto a sus familiares y amigos, llegan desde países como el Reino Unido, Francia, Alemania e Irlanda con ganas de darlo todo en el gran día, pero también de disfrutar de la agradable costa maresmenca y sus espectaculares paisajes costaneros, junto a una extensa oferta de servicios. Todo ello sin necesidad de tomar ningún tipo de transporte para llegar al centro neurálgico del evento, la playa del pueblo.  

También el circuito está diseñado para alimentar los sueños –así lo proclama el túnel con el lema "YOUR DREAM START HERE" en la línea de salida– de los triatletas, tanto los que buscan acabar su primer IRONMAN (un 50% de la participación histórica son first timers, y un 25% repiten por primera vez), como los que aspiran a batir sus marcas personales. Además, la buena accesibilidad a todas las zonas de transición, así como al segmento ciclista y, sobre todo, al circuito a pie, es idónea para que familiares y amigos puedan compartir este momento único con los participantes.  

¿QUÉ ESPERAR DE LA EDICIÓN 2024? 

Siete horas, cuarenta y cinco minutos y cinco segundos, este fue el tiempo que el alemán Florian Angert estableció en 2019 y que, a día de hoy, sigue siendo el más veloz de la prueba. No ha vuelto a haber triatletas profesionales desde aquel año, el último antes de la pandemia, pero en este 2024 estarán de nuevo en la playa de Calella marcando los más altos estándares.   

Otra novedad de esta edición es que solo se celebrará la distancia IRONMAN completa. Lo que desde 2020 se había convertido en el evento IRONMAN más grande del mundo, con más de 6.000 inscritos, recupera ahora la esencia de la larga distancia, creando un ambiente único para los que se enfrentan al reto de superar los 3,8 km de natación, 180,2 km en bicicleta y la maratón final. 

Para que esta edición sea especial, se ha diseñado un nuevo circuito de bicicleta, con dos vueltas y 750 metros de desnivel que, además, llegará a Badalona por primera vez a las puertas de Barcelona. También en la sección a pie se ha modificado el recorrido, incorporando en los 42 kilómetros de la maratón una parte urbana dentro las calles de Calella, que añadirá ambiente y emoción a la ya de por sí espectacular playa del pueblo.  

Todo ello, junto con el inicio marca de la casa, con el discurso motivacional del speaker Paul Kaye y disparo de salida al amanecer. Como colofón hay un final de película, con gradas a los pies del Far de Calella, luces, música y el mítico cartel "YOU ARE AN IRONMAN"­ que convertirán la décima IRONMAN Barcelona en una auténtica fiesta.  

Ningún detalle se ha descuidado en esta edición. El diseño del welcome pack y del finisher pack se ha encargado al diseñador barcelonés PeBe, y también se entregará el póster oficial del décimo aniversario a todos los participantes. Además, se pintará un mural conmemorativo en la plaza de Calella y se incluirán gigantes en la Parade of Nations (viernes 4 de octubre a las 17 horas, creando un ambiente único de comunión entre la cultura local y este gran evento de triatlón.