El desconocido pasado de Colapinto con Alonso

El piloto asturiano fue el primero en apostar por el joven bonaerense y lo reclutó para su equipo de F4

Franco Colapinto, el piloto que ha revolucionado la F1

Franco Colapinto, el piloto que ha revolucionado la F1 / EFE

Cristina Moreno

Cristina Moreno

El argentino Franco Colapinto ha irrumpido con fuerza en el Mundial de Fórmula 1. El joven piloto ha supuesto toda una revolución para Williams que apostó por él para este tramo final de la temporada 2024, como recambio del estadounidense Logan Sargeant.

Con apenas tres Grandes Premios a sus espaldas, ya ha conseguido sumar los primeros puntos en un más que disputado campeonato. Colapinto cuenta ya con 4 unidades en su casillero gracias a su octava posición en el GP de Azerbaiyán y más allá de los resultados, su llegada ha supuesto una reactivación para el público latino, que cuenta ahora con otra estrella más en la parrilla.

El camino, en un campeonato tan selectivo, no ha sido fácil pero Colapinto tuvo una ayuda inesperada en sus inicios, y es que Fernando Alonso, doble campeón de Fórmula 1, se fijó en él y lo reclutó para su equipo de la Fórmula 4 española.

"Es un grande Fernando", afirmó sonriente. "Tuvo buen ojo al final. Es un orgullo que me haya apoyado de pequeño y haber crecido en su equipo en Fórmula 4", explicó el joven piloto bonaerense en una entrevista a 'DAZN', donde también reconoció que Fernando Alonso es uno de los grandes referentes. "Yo crecí viendo la la F1 con Alonso. Yo no había nacido y él ya estaba corriendo. Es un piloto que dejó un legado muy grande en la historia. Es un orgullo que me haya apoyado de pequeño y haber crecido en su equipo de Fórmula 4 y es un piloto del que trato de aprender carrera a carrera ", aseguró un Colapinto que ahora comparte pista con su gran ídolo.

La llamada que lo cambió todo

El piloto de Williams recordó el momento en el que recibió la llamada para correr en la F1. "Viví muchos sacrificios y momentos complicados en los que pensé en volver a Argentina y en los que pensé que no podía seguir en Europa", recuerda, aunque asegura que "al final la magia está en haber superado esos momentos y haber tenido la capacidad y la gente a mi alrededor".

Colapinto quiso agradecer también "la oportunidad y confianza que puso James (Vowles) en ponerme en el asiento". "Es algo que admiro mucho. Se la jugó, es la realidad, es muy difícil cambiar el piloto a mitad de temporada y quiero demostrar que eligió bien", argumentó el piloto de Buenos Aires que ya ha dado muestra de sus posibilidades en las tres carreras que lleva disputadas.

En una silly season prácticamente resuelta, las posibilidades de continuar en la Fórmula 1 para Colapinto son escasas. En Williams ha dado el salto pero parece díficil que mantenga su asiento teniendo en cuenta que Carlos Sainz ya ha sido confirmado como piloto de la escudería para el curso que viene y que Alexander Albon, por el momento, tiene un contrato multianual, que lo vincula al equipo más allá de 2025.

"Carlos es muy buen piloto, lo admiro mucho y también a su padre, se nota que tienen buenos genes. Carlitos Llegó donde llegó con mucho esfuerzo, sé que para él fue muy difícil y está representando muy bien a su país. Con Alex (Albon) van a llevar al equipo muy adelante", zanjó el argentino al respecto.