BENFICA - ATLÉTICO

Di María, deseo y pesadilla de Simeone y el Atlético

Ángel Di María tiene mucha historia con los colchoneros del Cholo: fue su verdugo y también su fichaje frustrado

Di María, principal arma del Benfica

Di María, principal arma del Benfica / EFE

Sebastián Vargas Rozo

Sebastián Vargas Rozo

El 24 de mayo de 2014 será recordado eternamente por el Atlético de Madrid con, quizá, el sabor más amargo de su historia. De estar a segundos de su primera Champions League al aterrador recuerdo perpetuo de Sergio Ramos y el 93'. Luego Bale, Marcelo y Cristiano mataron la ilusión colchonera, a día de hoy aún sin realizar. Pero, lejos de los focos de los grandes protagonistas de ese Real Madrid, el mejor aquella noche no fue goleador ni asistente. Porque si en algo se especializó Ángel di María fue en poner su talento al servicio del trabajo del equipo. Desde entonces, su recuerdo se asocia a infortunios del Atleti, que volverá a encontrárselo en la segunda jornada de la nueva Liga de Campeones este miércoles (21.00h) cuando visiten a su Benfica.

El argentino, siempe soldado y pocas veces con ínfulas de estrella, firmó una de las mejores actuaciones individuales de su carrera aquella noche. Vivió entonces uno de los grandes triunfos que tuvo ante el conjunto atlético, al que le tiene tomada la medida. De los 14 partidos en los que se enfrentaron, diez veces se saldaron con triunfo para el 'Fideo', todos ellos firmados como jugador del Real Madrid. En Champions solo se vieron una vez, justamente en la misma Lisboa y en el mismo Estádio da Luz donde ahora espera la visita del Cholo y los suyos. Les será difícil reencontrarse con la mesura tras el ambiente turbado que dejó el 1-1 en Liga ante los blancos.

COMENZARON CON BUEN PIE

Ambos sumaron triunfos en la jornada inaugural de la Champions. El Atlético consiguió derribar el muro del Leipzig con un 2-1 en el Metropolitano, mientras las 'Águilas' endosaron un 1-2 a domicilio al Estrella Roja con Di María como su guia. El argentino es la principal amenaza de los de Bruno Lage para recibir a los rojiblancos, que no solo guardan recelo por su figura.

Ángel es, a su vez, fue de los deseos más recurrentes del equipo español en la última década. Se les relacionó varias veces, una de ellas cuando los capitalinos se quedaron sin Griezmann en 2018, y cuatro años más tarde a su salida del PSG. Finalmente, la Juventus se hizo con sus servicios y por la Avenida Luis Aragonés nunca probaron las mieles de un futbolista que parecía encajar a la perfección con su filosofía.

Lage acompañará Di María con Artürkoglu y Pavlidis en el frente de ataque, el primero goleador en el choque inaugural de la competición en Belgrado. Por contraparte, Simeone planea tomar más precauciones respecto al once del derbi, donde juntó a Sorloth con Griezmann y Julián Álvarez en zona atacante. El noruego apunta al banquillo y la 'Araña' tendrá que pelear su sitio con otro Ángel, Correa, salvador en el Metropolitano con su gol desparramando a Courtois. En defensa también habrá cambio de cromos, con Witsel ingresando al once en lugar de un maltrecho Robin le Normand, víctima de la dureza merengue al sufrir un trauma craneoencefálico por su choque con Tchouaméni. 

ALINEACIONES PROBBALES

Benfica: Trubin; Araújo, António Silva, Otamendi, Carreras; Florentino, Kökçü, Aursnes; Aktürkoglu, Di María y Pavlidis.

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Witsel, Giménez, Reinildo, Lino; De Paul, Koke, Gallagher; Griezmann y Correa o Julián Alvarez.

Árbitro: Serdar Gözübüyük (Países Bajos).

Estadio: Estádio da Luz (Lisboa).

Hora: 21.00h.