BALONCESTO
La dirección de juego, el gran aspecto a mejorar en el Barça de basket
El rendimiento de los bases azulgrana todavía está lejos del mejor nivel, y su evolución también marcará la del equipo en pista

Tomas Satoransky, en el partido de Liga Endesa ante el Hiopos Lleida / ACB Photo - Pol Puertas
El Barça se encuentra en la parte más alta de la clasificación en la Liga Endesa, tras la victoria el pasado fin de semana por 74-78 ante un Hiopos Lleida que plantó batalla, y que estuvo cerca de darle la vuelta a un partido que perdía por casi 20 puntos, aprovechando la relajación azulgrana en los últimos minutos del cuarto cuarto.
El inicio de curso, en clave azulgrana, está dejando buenas noticias, como el gran arranque en Liga Endesa de un Joel Parra que no ha bajado de los 16 puntos ante Coviran Granada y ante el propio equipo ilerdense. El alero está siendo una de las referencias ofensivas para Joan Peñarroya, y con un rol cada vez más importante en el equipo, el '44' azulgrana parece haber encontrado su sitio en el Barça.
Parra y Metu, brillantes en el arranque
Chimezie Metu es, por el momento, el fichaje que mejores sensaciones está dejando. El ala-pívot estadounidense, con pasaporte nigeriano, llegó al equipo para ser el suplente de Jabari Parker al cuatro. Pero el buen juego exhibido en estos primeros partidos, y esa versatilidad que atesora, ha hecho que el técnico azulgrana le haya usado al '5', con resultados positivos. Metu es un jugador con buena movilidad, con un físico intimidatorio en defensa y potente para jugar de espaldas cerca de canasta, y con buena mano en el lanzamiento exterior. Un nombre desconocido hace unos meses para los seguidores, pero tal y como ocurrió el año pasado con Jabari, una apuesta ganadora de Juan Carlos Navarro y Mario Bruno Fernández.

Los jugadores del Barça se llevaron de Lleida un triunfo ajustado / ACB Photo - Pol Puertas
El papel de los bases
Como es lógico, y tras un verano con cambios tanto en la plantilla como en el banquillo, el Barça está en construcción, con varias facetas en el juego todavía por mejorar. La que salta más a la vista, y por el momento, es la más preocupante, es la de la dirección de juego. Tomas Satoransky y Juan Núñez eran, a priori, los encargados de llevar los mandos del equipo, siendo dos perfiles con una buena visión de juego, buen manejo de balón, y con dos físicos, por encima del metro noventa el internacional español y de los dos metros el checo, llamados a ser importantes en defensa, y a poder castigar a los rivales en ataque.
Núñez firmó una buena carta de presentación en el debut en Liga Endesa, firmando ocho puntos, siete rebotes y dos asistencias en la contundente victoria ante Granada. Peñarroya le dio confianza en el inicio de encuentro ante el Lleida, y con él en pista, el Barça logró la primera ventaja en el partido. No fue su partido más brillante, con dos tantos, tres capturas y un pase de canasta, pero el base madrileño, a sus 20 años, se sigue acoplando en esa nueva etapa en su trayectoria, tras haber disputado las últimas temporadas en el Ratiopharm Ulm.

Juan Núñez, en el partido de Liga Endesa ante el Hiopos Lleida / ACB Photo - Pol Puertas
Recuperar al mejor 'Sato'
El nombre que más preocupa hasta el momento es el de un Tomas Satoransky que está irreconocible en pista. El base checo todavía no ha anotado ni un solo punto en los dos primeros partidos de Liga Endesa, y en Kaunas, tan solo anotó dos, si bien es cierto que estuvo bien en el apartado de rebotes, con siete, y repartió cinco asistencias. 'Sato' no se está encontrando nada cómodo en ataque, sin poderle dotar consistencia a su lanzamiento, además de encontrar muchas dificultades en la generación de juego.
Eso ha hecho que Peñarroya haya optado por la tercera vía, que es la de desplazar a Nico Laprovittola al '1'. El exterior argentino aterrizó en Barcelona procedente del Real Madrid, y desde el primer momento, Sarunas Jasikevicius lo tuvo claro: su encaje en el equipo y su mayor utilidad iba a ser jugando de escolta, con un rol más de ejecutor. Y así ha sido durante estas últimas temporadas, en las que 'Lapro' ha sido el mejor exterior del Barça. Ahora alterna ambas posiciones, con sus virtudes, pero también con sus defectos.
Puede haber incluso una cuarta variante, como sería la de confiar esa generación de juego en Kevin Punter, una faceta que el neoyorquino ya experimentó en Partizán, donde contaba con las llaves del perímetro del conjunto serbio. El '0' azulgrana arrancó como un tiro en Lleida, anotando los dos primeros triples que intentó. Pintaba a su primera gran noche de azulgrana, pero erró los siete lanzamientos siguientes, quedándose en esos 6 puntos.

Kevin Punter todavía no ha explotado en su nueva etapa como jugador del Barça / ACB Photo - Pol Puertas
La gran incorporación de este último verano está con la mentalidad y las ganas necesarias para ayudar al equipo, y solo es cuestión de tiempo que llegue su primera gran actuación con el Barça.
Como todos, el equipo sigue en construcción, y ante Alba Berlín y Tenerife, los desafíos de esta semana, Joan Peñarroya y sus jugadores deberán demostrar que la línea de trabajo que están siguiendo va por el buen camino, y que el Barça, estará en la pelea por los títulos.
- Sorpresón con Wirtz
- El hijo de César Cadaval de Los Morancos se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- Los tres futbolistas que Iniesta ficharía del Barça
- Manchester City - Barcelona, en directo: resultado y goles en vivo | Champions femenina
- Contundente respuesta de Ana Peleteiro a Vinicius sobre el racismo
- Gavi se prueba en un partido con el Barça Atlètic
- Lo que debe el Barça a otros clubes: Lewandowski, Koundé, Ferran Torres, Raphinha...
- Flick no negocia su método, ni con Koundé ni con nadie