NBA
Embiid, un MVP obligado a demostrar su valía
Joel Embiid, pívot estrella de Phildelphia 76ers, es el único MVP en la historia de la NBA que no ha alcanzado unas finales de conferencia

Maxey, Embiid y George posan en el Media Day / AP
Lejos queda el 'Trust The Process' en Philadelphia 76ers. La eterna reconstrucción que se llevó a cabo en la ciudad del amor fraternal ya hace años que goza de buenos cimientos en la NBA. Joel Embiid, MVP y jugador franquicia, busca a sus 30 años llegar lejos en play-offs y desquitarse de un estigma de 'perdedor' que lo persigue desde que entró en la élite del baloncesto.
El camerunés afronta la que será, de forma oficial, su undécima temporada como profesional. Recordemos que el camerunés fue el 3r pick del Draft de 2014 por detrás de Andrew Wiggins y el ahora azulgrana Jabari Parker, ambos con carreras en la NBA muy lejos de las expectativas que dejaron en universidad. En cualquier caso, Embiid no jugó sus dos primeros años por lesión, debutando como Sixer de pleno derecho en la 2016/17.
Sin excusas
El periplo de 'Jojo' en Philadelphia es convulso y siempre ha tenido que lidiar con problemas físicos y asuntos extradeportivos. Ahora, en su 'prime' a nivel físico y tras haberse proclamado MVP en 2023, Embiid afronta su mayor reto desde que aterrizó en Estados Unidos. En los despachos se ha contratado los servicios de uno de los mejores agentes libres para acompañarlo en pista junto al ya 'chico de la casa' Tyrese Maxey, actual 'Most Improved Player' y ya uno de los mejores bases de la NBA.
Estos 76ers tienen talento para hacer ruido en la Conferencia Este y las expectativas de sus aficionados no serán otra cosa que alcanzar, al fin, las finales de Conferencia. Joel Embiid, a sus 30 primaveras, es el único MVP en la historia de la liga que todavía no ha alcanzado esta ronda.
Entre 25 y 30 libras menos
Los constantes problemas físicos de Embiid deben desaparecer si Philadelphia quiere asaltar el trono en la Conferencia Este. Esta pasada temporada volvieron las pesadillas. Tan solo disputó 39 partidos en temporada regular a causa de una rotura de menisco que lo mantuvo apartado dos meses; 'superando' únicamente los 31 que jugó en la 16/17 como novato. Pese a que estaba firmando una temporada histórica a nivel numérico, con exhibición de 70 puntos incluida, la posterior inactividad de su estrella pasó factura en la tabla clasificatoria. En play-offs, Joel no estaba al 100% recuperado y la eliminación en primera ronda fue la crónica de una muerte anunciada.

Embiid registró mínimos en partidos jugados en 2024 / Chris Szagola
Para remediar estos problemas, Joel Embiid habría perdido "entre 25 y 30 libras" este verano con el objetivo de estar sano en los tramos importantes. "Todavía me queda mucho camino por recorrer. Todavía quiero perder más, pero es un proceso. Tan pronto como perdimos el año pasado, le envié un mensaje de texto a Daryl Morey y le dije: 'Tenemos que hacer lo que sea necesario'" afirmó el nacido en Yaundé en el 'Media Day'.
Las eliminatorias, un suspenso
El proyecto de 76ers con el africano como líder indiscutible tiene una gran asignatura pendiente de aprobar: los play-ofs. Philly es un habitual en post temporada desde 2017, pero nunca han podido superar la segunda ronda, unas semifinales de Conferencia Este que son ya una pesadilla para la parroquia del Wells Fargo Center. En 2021 sucumbieron ante unos Hawks muy inferiores y un año después volvieron a claudicar ante un Miami Heat con Jimmy Butler como única amenaza real. En ambas, Sixers era el mejor equipo. En los play-offs de 2023 fueron eliminados por Boston.
Esta pasada temporada terminaron 3os de la Conferencia y se vieron las caras ante los New York Knicks de Tom Thibodeau en primera ronda, siempre un hueso de roer. Con todos los efectivos y ante unos neoyorquinos sin Randle y media plantilla entre algodones, los hombres de Nick Nurse acabaron yéndose a casa a primeras de cambio. Otra dolorosa eliminación a principios de mayo con el factor pista a su favor. Eso sí, Embiid, a 'la pata coja', promedió 33 puntos, 10.8 rebotes y 5.7 asistencias en la serie. Poco a rechistar a nivel numérico.
Lavado de cara en la plantilla
Phildelphia ha sido una de las franquicias que más se ha movido en esta offseason. El gran fichaje y uno de los 'bombazos' del año es la llegada de Paul George al Wells Fargo Center catapulta, a priori, las opciones del equipo de cara al anillo. El alero de 34 años, agente libre tras cumplir contrato en Clippers, firmó por 76ers a razón de 211 millones en 4 temporadas. Nada mal para un veterano que ya ha vivido sus mejores días como estrella de la liga.
El curso pasado alcanzó los 22.58 puntos de media en 74 partidos con buenos porcentajes desde la larga distancia (38,5%). Se espera que el californiano pueda aportar ese salto de calidad como tercera espada del equipo, por detrás de Embiid y un Maxey que asumirá el timón exterior. Drummond, Eric Gordon, Caleb Martin y Reggie Jackson aterrizaron también en verano para dar profundidad a una plantilla que no contará ya con Bamba, Batum, Covington, Buddy Hield, De'Anthony Melton, Cameron Payne y el infausto Tobias Harris.
- ¡A palos entre obreros en las obras del Spotify Camp Nou!
- El motivo de la pelea en las obras del Spotify Camp Nou
- María Adánez da la última hora sobre el estado de salud de José Luis Gil
- ¡Koeman alerta sobre el estado físico de Frenkie de Jong!
- ¡El Manchester City ya tiene al sustituto de Txiki Begiristain!
- Histórico Lamine: su valor de mercado se dispara
- Marcin Bulka confirma el interés del Barça
- Mbappé, de fiesta en Suecia durante el Israel - Francia