Opinión
Engen, Iñigo y la paciencia

Ingrid Engen e Iñigo Martínez / FCB
En los tiempos que corren, el mundo está dominado por la inmediatez y el quererlo todo ya. La prisa y la falta de paciencia se apoderan del presente y del ir poco a poco. Y el fútbol no funciona diferente. Se exige rendimiento y resultados para ayer. El que no lo cumple, no vale.
Especialmente en el Barça -no en el club en sí sino en todo lo que lo rodea- existe muy poca paciencia con los fichajes. Una vez, hace un año y medio, Ingrid Engen me dijo en una entrevista, hablando sobre esto, que no creía que la gente acabase de entender lo que significaba para una futbolista -extrapolable al masculino- fichar por el Barça.
“El fútbol aquí es muy diferente al de otros equipos y otros países. Hay jugadoras que llevan años en este equipo, que han crecido aquí y que lo llevan en la sangre. Pero para las que venimos de fuera es todo muy nuevo. La manera de entender el fútbol, de jugar, de comunicarnos, el contexto... todo”. Me decía que cuando fichas por el Barça quieres encajar rápido y tienes la necesidad imperiosa de demostrar rápidamente que vales para ello. Y que hasta que no entendió que necesitaba un tiempo para adaptarse, no empezó a sentirse más cómoda. Entonces todo cambió.
Engen trabajó mucho en lo futbolístico y en lo mental para ver cómo podía encajar en un Barça que jugaba de libro, dejando de tratar de ser otra jugadora y centrándose en potenciar sus fortalezas. Con la ristra de bajas en defensa el año pasado tuvo que cambiar su posición natural de pivote por la de central. Empezó a jugar más por necesidad y se acabó convirtiendo en una de las mejores defensas del mundo y en pieza clave e indiscutible de un Barça que ganó un póker de títulos histórico.
No me gusta hacer comparaciones, pero creo que el caso merece la pena, porque con Iñigo Martínez pasó algo parecido. Llegó al Barça después de una Liga muy deseada que se consiguió, en gran parte, por un brillante papel de la defensa azulgrana, con unos Balde, Araujo, Christensen y Koundé indiscutibles. El contexto de la temporada pasada, en líneas generales, fue sumamente distinto y los problemas físicos tampoco ayudaron a un Iñigo que no tenía garantizada su inscripción para este curso.
Hizo la pretemporada con el equipo, Flick confió en él y, como en el caso de Engen, por necesidad, ha acabado siendo uno de los jugadores más utilizados en este inicio de curso, con actuaciones más que notables y ejerciendo de líder en un equipo plagado de jóvenes. ¿Qué hubiese hecho el Barça sin él estos meses?
Paciencia, trabajo, confianza... y resultados. Todo llega. También el gol, ante el Young Boys en Montjuïc. Y como ellos, tantos otros, como Raphinha, Luuk de Jong o incluso Walsh cuando fichó por el Barça. Tanto cambió el cuento que el club azulgrana acabó rechazando un traspaso histórico de casi millón y medio de euros por la inglesa. Si las cosas no salen a la primera, paciencia. La tienen que tener ellos y el resto. A veces solo es cuestión de tiempo
- Broncano sentencia a Pablo Motos y a su equipo: 'Ellos fueron los primeros que dijeron que Pedro Sánchez me puso en TVE
- ¡Lamine Yamal regresa a Barcelona! Parte médico oficial de la selección
- ¡Alarma Lamine! Sale cojeando y con molestias tras el España-Dinamarca
- El dardo de Luis Enrique a Araujo
- El pivote ‘top’ que el Barça estudia fichar gratis en 2025
- ¿Qué pasa con Christensen?
- No lo recomendaría a nadie': Gonzalo Bernardos habla de por qué hay peligro en hacer donaciones en vida
- Cristiano incendia las redes con Szczesny: 'Has tenido que retirarte...