BALONCESTO

El esperado regreso del Barça a su 'paraíso'

El conjunto azulgrana vuelve a disputar un partido de temporada regular de Euroliga en el Palau, tras firmar su mejor registro el curso pasado, con solo dos derrotas

Nico Laprovittola, tras anotar el triple ganador ante Maccabi la pasada temporada

Nico Laprovittola, tras anotar el triple ganador ante Maccabi la pasada temporada / Valentí Enrich

Marc del Río

Marc del Río

La pasada temporada del Barça de basket se puede catalogar de "montaña rusa". Así mismo lo admitieron, tras terminar el curso, los protagonistas, para definir una campaña que estuvo cargada de buenos momentos y de otros no tanto, y que se cerró sin la conquista de ningún título.

Sobre ese símil con las atracciones de un parque temático, los momentos de mayores alegrías de la 23/24 se vivieron con los partidos de temporada regular de Euroliga que jugó el Barça en el Palau Blaugrana, ante su afición.

El registro como local la pasada temporada

No hay que olvidar que, bajo las órdenes de Roger Grimau, el Barça registró un balance de 15 victorias y tan solo dos derrotas, ante Olimpia Milano y Monaco, que significaron el mejor registro como local del conjunto azulgrana en fase regular desde la temporada 2016/2017, en la que se instauró el actual formato de liguilla todos contra todos.

En el recuerdo, la holgada victoria por 39 puntos de diferencia (98-59) ante el Bayern Múnich de Pablo Laso, el triunfo ante Asvel por 101-92 con ocho triples de Nico Laprovittola, que también fue protagonista con el triple final para derrotar a Maccabi Tel Aviv (92-89), o la victoria ante el Real Madrid a principios de 2024, por 83-78, que permitió que Grimau siguiera al frente del equipo.

Willy Hernangómez y Jan Vesely, en un partido de Euroliga la pasada temporada

Willy Hernangómez y Jan Vesely, en un partido de Euroliga la pasada temporada / Javi Ferrándiz

Alba Berlín, primer reto en el Palau

Este curso, el Barça ha iniciado un nuevo proyecto que necesita tiempo para acoplar y adaptar todas las piezas, tanto las que siguen, como las que han llegado. Este viernes 10 de octubre, a partir de las 20:30h (CET), Joan Peñarroya y sus jugadores reciben a Alba Berlín. A priori, uno de los partidos más asequibles que jugará en el Palau el conjunto azulgrana, pero sin olvidar que Israel González y sus jugadores ya se impusieron el pasado curso en el Uber Arena.

En las 10 primeras jornadas de Euroliga, el Barça jugará cinco de esos partidos en casa. Además del duelo ante los germanos, el conjunto azulgrana recibirá al Monaco el próximo miércoles 16 de octubre, a Asvel el 25 de octubre, a Baskonia el 8 de noviembre y a Paris Basketball el 15. Una selección bastante francófona, siendo el partido ante el cuadro monegasco, el más exigente, que marcará el inicio del conjunto azulgrana en la competición europea, afrontando a su vez, exigentes salidas para medirse a Anadolu Efes, Olympiacos o Partizan.

En definitiva, el Barça regresa a la que fue su zona de confort el pasado curso. Los partidos de Euroliga como local permitieron ver la mejor versión del equipo. Queda el amargo recuerdo de las dos derrotas ante Olympiacos en el playoff previo a la Final Four de la competición europea, pero en manos de los jugadores está el empezar a construir recuerdos positivos esta campaña.