Moto GP

Los expertos analizan el cambio de pilotaje de Márquez con la Ducati

"Esas caídas que hemos visto, forma parte del aprendizaje de Marc, porque está buscando ese límite", dice su ex ingeniero de pista Santi Hernández

"Con la Ducati está más retrasado su peso, evita descargar el tren delantero y el rebote y tiene más tracción al salir de curva. Lo ves y dices: 'no va rápido, pero sí va rápido", explica Crivillé

Marc Marquez, con la Ducati GP23 de Gresini

Marc Marquez, con la Ducati GP23 de Gresini / motogp.com

SPORT.es

SPORT.es

Marc Márquez decidió cerrar un capítulo de once años en Honda para intentar ser de nuevo competitivo con la Ducati de Gresini y visto lo visto esta temporada, lo está consiguiendo. La GP23 le ha obligado a cambiar su manera de pilotar y ahora, un equipo de expertos encabezado por el campeón del mundo de 500 Álex Crivillé lo analiza al detalle en el programa 'Decoded' de DAZN.

Crivillé describe el cambio de Márquez con la Desmosedici subido al modelo del que disponen en plató para explicar de manera muy gráfica lo que está diciendo. "Es agresivo, pero su pilotaje es más útil, más suave encima de la moto. No ataca tanto el tren delantero, la posición es un poco más retrasada para evitar un poco el chattering o meter más presión atrás. Varias cosas en las que se ve que ha mejorado muchísimo".

Pol Espargaró, probador de KTM y ahora comentarista en DAZN, coincide con la apreciación de Crivillé: "Marc tiene una aceptación del riesgo mucho mayor que otros pilotos. Ha cambiado mucho el estilo de pilotaje que tiene ahora respecto a la Honda. La postura que tenía encima del tren delantero, siempre muy delante de la moto, con los codos abiertos, le permitía salvar la moto muchas veces. Con la Ducati vemos a Marc un poquito más atrás de la moto, cargando un poquito más el peso en el tren trasero".

Continuando con su radiografía, Crivillé añade: "La posición de Marc encima de la Honda, yo lo vería atacando un poco más, un poco más agresivo. Con la Ducati está más retrasado su peso. Con lo cual, evita descargar el tren delantero, lo que evita rebote y tiene más tracción al salir de la curva. Es como más fácil todo, lo ves y dices: 'no va rápido, pero sí va rápido".

"Esa posición hace que haga una entrada más limpia, que el tren trasero copie bien, que tenga un buen pase de curva y pueda girarla también un poco. Son pequeños detalles, estamos hablando de una décima, dos décimas máximo", concluye Álex.

Definiendo en una sola palabra el estilo de pilotaje de Márquez su ex ingeniero de pista en Honda Santi Hernández resume: "Su estilo de pilotaje es espectáculo. Donde una persona normal puede dar un paso atrás, él todo lo contrario. Marc era un piloto mucho más agresivo encima de la moto, a nivel de cómo reaccionaba la moto y de cómo se le veía conducir, sobre todo en las entradas a curva, se le veía siempre moviendo mucho su cuerpo, intentando buscar su manera de cómo posicionarse en la moto para poder frenar. Ahora vemos a un Marc que, en las frenadas, lo vemos mucho más estable, mucho más tranquilo entre comillas. Vemos una conducción más fluida, más suave".

Más allá de la posición en la moto, Santi Hernández elogia al octocampeón: "Sigo viendo a un Marc que tiene su ADN. Lo veo más tranquilo, veo que estudia mucho más la situación de carrera, y esa experiencia le hace no precipitarse en algunos momentos, con más sangre fría. Esas caídas que hemos visto, forma parte del aprendizaje de Marc, porque está buscando ese límite, quiere saber hasta dónde puede llegar, porque quiere exprimir el máximo. Sigo viendo un Marc competitivo, con hambre. El día que cambie su ADN dejaremos de ver a Marc y será uno más, pero el ADN lo sigue teniendo".

En esa línea también va Jorge Martínez Aspar: "Para mí sigue siendo el piloto top, no solo es la moto. Tiene un punto de hambre, de agresividad, de querer ganar. Caerse, y volver a caerse, y volver a caerse y ganar... yo creo que es de admirar. Significa que él sigue teniendo hambre, sigue arriesgando y sigue queriendo ganar. Creo que esa agresividad no la ha perdido, y esas ganas, menos".