Fórmula 1 y MotoGP coincidirán nueve fines de semana en 2025

MotoGP dio a conocer ayer su calendario para la próxima temporada y se solapa con un total de grandes premios de F1

2025 será el primer año en el que MotoGP y la Fórmula 1 estarán gestionados por Liberty Media

MotoGP y F1 coincidirán en nueve grandes premios en 2025

MotoGP y F1 coincidirán en nueve grandes premios en 2025 / twitter

SPORT.es

SPORT.es

En abril la compañía estadounidense Liberty Media hizo oficial la adquisición de MotoGP, haciéndose con el 86% de las acciones de Dorna, de tal forma que 2025 será la primera temporada en la que los Mundiales de motociclismo y Fórmula 1 compartan propietario. Aún así, ambas competiciones seguirán 'molestándose' en el calendario, ya que coincidirán en un total de nueve fines de semana el próximo año.

El Campeonato del Mundo de MotoGP anunció ayer su calendario provisional para 2025, mientras que la categoría reina del automovilismo dio el primer esbozo de su calendario hace meses. Si se cumplen ambos programas deportivos, habrá nueve dobletes a lo largo del año.

MotoGP abrirá antes su temporada y en un escenario distinto al habitual, del 28 de febrero al 2 de marzo con el Gran Premio de Tailandia. Por su parte, la Fórmula 1 arrancará el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia y será precisamente ese fin de semana la primera vez que las dos y las cuatro ruedas coincidan, pues MotoGP disputará el Gran Premio de Argentina.

El siguiente choque en el calendario tendrá lugar del 11 al 13 de abril, cuando la Fórmula 1 dispute el Gran Premio de Bahrein y MotoGP compita en Qatar, curiosamente las dos citas que habían abierto sus respectivos Mundiales los últimos años.

El Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP visitará Silverstone el último fin de semana de mayo, cuando la Fórmula 1 dispute el Gran Premio de Mónaco. El fin de semana del 27 al 29 de junio, cuando la Fórmula 1 tiene programado el Gran Premio de Austria y MotoGP, el Gran Premio de los Países Bajos.

Luego llegarán los parones de verano. MotoGP ha retrasado el suyo, del 21 de julio, tras el Gran Premio de la República Checa, hasta el 15 de agosto, cuando regrese en Austria. Por su parte, la Fórmula 1 descansará del 4 de agosto, después del Gran Premio de Hungría, al 29 de agosto, cuando volverá a la acción en el Gran Premio de los Países Bajos. 

El 'Gran Circo' visitará el Circuit de Barcelona el primer fin de semana de junio, mientras que la carrera de MotoGP se celebrará en septiembre. El Gran Premio de Catalunya de MotoGP coincidirá con otra de las citas míticas del calendario de Fórmula 1, el Gran Premio de Italia, de 5 al 7 de septiembre. 

También habrá coincidencia en el traslado a Asia. Del 3 al 5 de octubre coindirán el Gran Premio de Singapur de F1 y el Gran Premio de Indonesia de MotoGP. Y en el continente americano ambas categorías volverán a chocar en tres ocasiones.

Del 17 al 19 de octubre se disputarán el Gran Premio de Estados Unidos de F1 y el de Australia de MotoGP; del 24 al 26, el Gran Premio de México de F1 y el de Malasia de MotoGP, y del 7 al 9 de noviembre, el Gran Premio de Brasil de F1 y el Gran Premio de Portugal, la penúltima cita de la temporada de MotoGP. 

El Mundial de motociclismo pondrá el broche final un año más en el Circuit Ricardo Tormo con el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, el 16 de noviembre, mientras que la Fórmula 1 prolongará casi un mes su calendario, hasta el 7 de diciembre, con el Gran Premio de Abu Dabi. 

En total, MotoGP contará con 22 grandes premios, dos menos que la Fórmula 1. Entre el 2 de marzo y 7 de diciembre solo habrá cinco fines de semana sin competición.