Fórmula 1
Gasol, Iniesta, Nadal... solo Alonso resiste en su generación
"Las nuevas generaciones dicen: 'Guau, este tío sigue siendo competitivo", celebra Fernando, que a sus 43 años se mantiene al máximo nivel
Analizando a los grandes del deporte español, Toni Nadal considera que Alonso no está a la altura de Rafa: "El ganó dos Mundiales y a mí me gusta ser justo. Rafa es superior"

Fernando Alonso sigue en la brecha a sus 43 años / Aston Martin F1 Team
Esta semana han anunciado su retirada Andrés Iniesta y Rafa Nadal, dos de los grandes deportistas españoles de todos los tiempos y de misma la generación de Fernando Alonso, al igual que Pau Gasol, que lo dejó ya hace dos años. El piloto asturiano, que a sus 43 años se resiste a decir adiós mientras se sienta competitivo, se ha referido a este tema en una entrevista difundida por Aston Martin.
Alonso reflexiona sobre su trayectoria y las tres décadas en las que se ha mantenido en la elite de la F1, compitiendo contra varias generaciones distintas: "Corrí con Jos Verstappen en mis dos primeras temporadas en Fórmula 1 y ahora estoy corriendo con su hijo Max", recuerda.
"Las generaciones más jóvenes me veían como una persona mayor, porque estoy seguro de que sus padres hablaban de mis campeonatos mundiales, de mis victorias con Renault, McLaren y Ferrari en el pasado. La buena temporada que tuvimos el año pasado, con todos los podios que conseguimos, me permitió conectar con una nueva generación de aficionados", subraya Fernando. "El año pasado fue una llamada de atención para esos jóvenes. De repente, fue como, 'Guau, este tío, Fernando Alonso, todavía está aquí, sigue siendo competitivo, y quiero apoyarlo'", dice orgulloso.
"Es muy difícil en cualquier deporte encontrar un atleta que tenga esta conexión con dos generaciones de aficionados muy diferentes", apunta Alonso, que aspira a que su legado perdure: "Me encantaría que mi nombre se mantuviera vigente un poco más que el de la mayoría, pero sé que será extremadamente difícil porque vivimos en el presente". En este sentido, asegura que "cuando deje de pilotar en la Fórmula 1, quiero seguir siendo parte del equipo para que todo lo que he aprendido, toda mi experiencia, siga vivo y no muera lentamente con el paso de los años".
"El deporte me ha dado tanto en la vida que ahora me resulta muy gratificante ver a los niños utilizar y disfrutar de la pista de karts que he construido en Asturias. Es muy gratificante ver a la gente que visita el Museo Fernando Alonso emocionándose cuando ven los coches, los cascos, los objetos de mi carrera", señala Fernando.
Comparaciones 'odiosas'
Tras el anuncio de la retirada de Rafa Nadal, han sido muchos los que han relacionado al tenista con otros astros del deporte español, entre ellos Alonso. Pero aunque es inevitable establecer paralelismos entre sus brillantes trayectorias y lo que ambos han significado para sus respectivos deportes, algunas comparaciones están fuera de lugar.
El tío de Rafa, Toni Nadal, que durante años gestionó la carrera y la preparación del tenista mallorquín, ha sido criticado por sus comentarios sobre Nadal y Alonso, al considerar que los logros del piloto no están a la altura de los de su sobrino.
Preguntado por los mejores deportistas españoles de la historia, Toni citó los nombres de Marc Márquez y Miguel Indurain, ganadores de ocho Mundiales de MotoGP y cinco Tours de Francia respectivamente, pero en su opinión, Fernando "no se puede comparar con Rafael porque ganó dos mundiales y a mí me gusta ser más o menos justo. Rafael es uno de los mejores de la historia en su actividad. Alonso ha sido un gran corredor, probablemente de los mejores de los últimos no sé cuántos años, pero ha ganado dos Mundiales. Entonces, creo que Rafael en ese aspecto es superior", soltó Toni Nadal en El Larguero.
"Rafael fue cinco años el número uno y es el segundo de la historia que ha ganado más torneos de Grand Slam, pues no sé… ahora, si lo comparas con Marc Márquez… depende. Es muy difícil, porque hay que ver la cantidad de gente que juega, la cantidad de gente que se dedica aquí al deporte, no es lo mismo que sea un deporte mayoritario o minoritario. No sé quién es el mejor, tampoco creo que importe mucho", cerró.
- Dos nuevos 'fichajes' a petición de Flick
- El hijo de César Cadaval de Los Morancos se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- Gavi y Fermín volverán contra el Sevilla
- Sorteo de Copa del Rey 2024-25: todos los emparejamientos de la primera ronda
- El futbolista Julián Álvarez, obligado a abandonar la casa donde Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos I se citaban
- ¿Por qué Adama no se quedó en el Barça?
- ¡Koeman alerta sobre el estado físico de Frenkie de Jong!
- El Barça sigue al lateral izquierdo del Benfica