JUICIO CITY

¿Guerra Civil en la Premier?

La reputación de la competición inglesa podría sufrir serias consecuencias debido a su actual batalla legal con el Manchester City

Comienza el histórico juicio contra el Manchester City

Comienza el histórico juicio contra el Man City / PERFORM

Clàudia Espinosa

Clàudia Espinosa

El Manchester City cantó victoria (parcial, pero victoria) tras salir airoso de su primera batalla legal en los tribunales ante la Premier League. Y es el conjunto 'cityzen' obtuvo una sentencia histórica contra la competición por los acuerdos comerciales entre clubes y partes asociadas, ya que la Premier había bloqueado dos acuerdos de patrocinio del City en una medida que un tribunal independiente consideró ilegal.

Ni una semana después de lo sucedido, 'Mirror Football' avanza que hay cada vez más clubes que ahora apoyan la solicitud del Manchester City de que las reglas actuales de Transacciones entre Partes Asociadas se declaren ilegales, después de que un tribunal independiente dictaminara que el marco actual no cumple con la ley de competencia del Reino Unido.

Haaland, junto a Guardiola

Haaland, junto a Guardiola / @ManCity

EL CITY GANÓ EL PRIMER ASALTO

Es decir, que una vez salió la sentencia, había hasta ocho equipos que testificaron a favor de la Premier League y, por lo tanto, presentaron pruebas en contra el Manchester City (Arsenal, Manchester United, Liverpool, West Ham, Brentford, Bournemouth, Fulham y Wolves), y solo cuatro actuaron como testigos a favor del cuadro 'cityzen' (Newcastle, Chelsea, Everton y Nottingham Forest), por lo que la situación ha tomado un giro de 180 grados.

Asimismo, el City también está luchando contra la competición inglesa por los 115 cargos que se le imputan por no proporcionar información financiera precisa, aunque se trata de un caso separado que empezó hace tres semanas y se espera que dure al menos dos meses más.

Teniendo en cuenta que la temporada pasada tanto al Everton como al Nottingham Forest se les descontaron puntos por no cumplir con las Normas de Ganancias y Sostenibilidad, el abogado deportivo y socio del bufete internacional Mischon de Reya, Simon Leaf, cree que estas batallas legales podrían acabar pasando factura a la Premier League, que podría tener problemas a la hora de negociar futuros acuerdos con emisoras y posibles patrocinadores.

"LA MARCA SUFRIRÁ DAÑOS QUE NO SE PUEDEN CUANTIFICAR"

“Si se ve a la Premier League librando constantes batallas legales con sus clubes miembros, eso le causa un daño grave a la marca", alega Leaf. “Esta es una liga que se considera una de las joyas de la corona del país. Es la envidia de todas las demás ligas del mundo. El daño puede que no ocurra de la noche a la mañana, pero cuando el partido se juega en los tribunales en lugar de en el campo, no es el tipo de cosa que los patrocinadores y los locutores quieran ver", declara.

Los jugadores del City celebran un gol de Haaland

Los jugadores del City celebran un gol de Haaland / @CityHQ

La marca sufrirá daños que, por el momento, no se pueden cuantificar. Tal vez ahora exista una mayor tentación de optar por La Liga en lugar de la Premier League. Una guerra civil como esta no es buena para el negocio. Desprestigia a la Premier League”, avisa.

La cuestión es que la Premier League recibe más de 3.500 millones de libras al año por derechos televisivos en todo el mundo. La próxima temporada entrará en vigor un nuevo acuerdo doméstico con 'SkySports' y 'TNT' por un valor de 6.700 millones de libras a lo largo de los próximos cuatro años. 2.000 millones de libras más de lo que ingresa actualmente LaLiga y casi 3.000 millones de libras más que la Bundesliga.