L’Olla de Núria, una prueba clásica de pura montaña en los Pirineos

La decimosexta edición de carrera tiene como principal novedad un cambio de recorrido debido a una denegación de paso por un tramo de la Reserva Natural del Valle de Eina 

Llegada a meta de la ganadora de l’Olla de Núria en la edición 2023

Llegada a meta de la ganadora de l’Olla de Núria en la edición 2023 / ©Gerard Cordeiro

Enric Arqués

Este domingo 15 de septiembre se celebra una nueva edición de l’Olla de Núria ¡y ya van 16! Una emblemática carrera por montaña, organizada por la Unió Excursionista de Vic, y que forma parte del circuito de las Golden Trail National Series España & Portugal. Cerca de 500 participantes disfrutarán de una prueba de pura montaña, en la cual no se pisa ni un solo metro de asfalto, en un entorno natural de gran belleza en la Vall de Núria y con el Santuario como centro neurálgico. 

NUEVO RECORRIDO

La principal novedad que se encontrarán este año todos los participantes de l’Olla de Núria es un cambio de recorrido respecto del tradicional que se ha hecho siempre. Hace pocas semanas la Reserva Natural del Valle de Eina comunicó a la organización que el tramo entre el Pic de Finestrelles y el Pic d’Eina es un espacio transfronterizo, que tiene su propia regulación y sus restricciones. En este sentido, este organismo ha denegado el permiso de paso por esta zona, obligando a aplicar una modificación en el recorrido inicial. 

La salida y la llegada será como siempre en el Santuario de la Vall de Núria. Una vez se dé el pistoletazo de salida el domingo a las 8:50 h, los corredores subirán al Puigmal y cuando lleguen al Coll de Finestrelles tendrán que bajar de nuevo hasta el Santuario de Núria, donde habrá un avituallamiento a cargo de la organización. Después se volverá a subir en dirección Coll de Noufonts para encarar el recorrido de siempre por la carena hasta llegar al Puig de Fontnegre y afrontar la bajada hasta la meta. En total se aumenta el recorrido en 3 kilómetros y 200 metros de desnivel positivo, con una distancia total de 24 km con 2.130 metros de desnivel positivo. 

El motivo concreto del cambio es la denegación del permiso para pisar la delimitación de la Reserva Natural del Valle de Eina. Desde noviembre del 2023 que se está trabajando en este permiso, con la elaboración de un informe sobre las especies más delicadas de la zona y con propuestas para minimizar el impacto. Finalmente, pese a las propuestas, se denegó el permiso a mediados de agosto. 

LOS PRINCIPALES CANDIDATOS A LA VICTORIA

La edición 2024 de l’Olla de Núria volverá a tener corredores y corredoras de nivel que vendrán con el objetivo de llevarse la victoria en esta carrera de renombre. En categoría masculina entre los favoritos encontramos a Jan Margarit, Jan Torrella, Lluís Puigvert, Abel Carretero, Dani Castillo, Samuel Dávila, Pablo Bautista Rovira, Jan Castillo, Pere Menéndez, Pep Mirabet, Iu Net, Marcel Romaní y Marcos Villamuera, entre otros. 

En categoría femenina habrá corredoras como Anna Guirado, Nuria Llansó, Nuria Tarragó, las vascas Ainara Urribarri y Irati Azkargorta, Ahlam Elkakdi, Laia Montoya y Helena Mercader. Todas ellas intentarán luchar por la victoria final y coger el relevo de Núria Gil como ganadora de la edición 2023. Después de la salida de l’Olla Clásica será el turno de las pruebas Olletes y Olla Junior. 

EN DIRECTO POR TV3 Y 3Cat 

La carrera se podrá seguir en directo por TV3 y la plataforma digital 3Cat a partir de las 8:45 horas hasta las 12 horas, después de las exitosas experiencias de los últimos cinco años. Con el objetivo de ofrecer las mejores imágenes posibles habrá un amplio despliegue de medios, con nueve cámaras, un dron y un helicóptero. L’Olla siempre ha sido la carrera con mejores resultados de audiencia, consiguiendo fidelizar un público amante del espectáculo de las carreras por montaña. 

TEMAS