MotoGP

Márquez sigue arriba, aunque ya no luche, según él, por el título

Un poco de lluvia, un poco de seco, mañana el diluvio, el domingo seco de nuevo, Motegi, Japón, es lo que tiene. Pero, eso sí, los de siempre arriba, incluso Marc Márquez (Ducati, 2º) tras Brad Binder (KTM), aunque el ocho veces campeón del mundo de ya por perdido el título

Marc Márquez (Ducati), pese a los muchos problemas de frenos que tuvo, acabó segundo.

Marc Márquez (Ducati), pese a los muchos problemas de frenos que tuvo, acabó segundo. / ALEJANDRO CERESUELA

Emilio Pérez de Rozas

Emilio Pérez de Rozas

Todos, absolutamente todos, metidos en un pañuelo tras los primeros dos entrenamientos del Gran Premio de Japón, que se celebra en Motegi, la casa de Honda. Todos, absolutamente todos los que aspiran a todo, al título, a molestar y a reivindicarse, como KTM, metidos en milésimas de segundo. Y todos, absolutamente todos, pendientes del cielo, el punto de origen de cualquier cosa que ocurra siempre en Japón. ¿Por qué?, porque hoy ha llovido y medio se ha secado la pista; mañana llueve, dicen, a cubos y, el domingo, está seco. Más incertidumbre, imposible.

Motegi, uno de esos circuitos donde puede ocurrir todo, característico, dicen, del ‘stop and go’, es decir, fuertes frenada y largas aceleraciones, ha hecho, en efecto, que se cumpliese el pronóstico que realizó Marc Márquez nada más pisar Japón: “¡Ojo!, que aquí la Ducati, vale, sí, va muy bien, pero una de las características de la KTM también es frenar y acelerar como nadie”.

Dicho y hecho. El surafricano Brad Binder, líder de KTM hasta que llegó, vaya, Pedro Acosta, ha realizado hoy el mejor crono (1.43.436 minutos), algo lejos aún del récord de Jorge Martín (Ducati, 1.43.198), seguido de MM93 (Ducati), ‘Matinator’, un fabuloso Pedro Acosta (GasGas), que sigue con la inercia del segundo puesto logrado en el GP de Indonesia y Enea Bastianini (Ducati), que ha sido capaz de recuperarse, con enorme determinación, de su fea caída en entrenamientos.

"¡Uf!, el buen resultado, segundo, no refleja los muchos problemas que he tenido y, sí, es uno de esos días donde la posición en la clasificación no tiene nada que ver con las raras sensaciones que he tenido y los muchos problemas técnicos, no solo los frenos, que he sufrido"

Marc Márquez

— Piloto del Gresini Racing Team Ducati

El bicampeón del mundo ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati) ha terminado en séptima posición, lo que no debe asustar a nadie, desde luego no a la estrella italiana, pues los viernes siempre suele ser enormemente prudente aunque, eso sí, pelea duro para meterse entre los 10 primeros que entran, directamente, en la Q2, que es el durísimo objetivo que deben intentar conseguir todos los pilotos. Hoy, por ejemplo, el veterano Aleix Espargaró (Aprilia), ya de retirada, no lo ha conseguido y deberá pasar, mañana, por la Q1.

"La verdad", ha comentado Márquez, "es que hoy es uno de esos días donde el resultado, la posición en la tabla de tiempos, no refleja los muchos problemas y las malas sensaciones que he tenido a lo largo de los dos entrenamientos. Y no solo los problemas de frenos, no, que es lo que habéis podido ver todos, he tenido más problemas técnicos, que no pienso comentar, y que me ha dejado un sabor de boca raro. Espero que todo lo podamos poner en su sitio de cara a la 'quali' y a la carrera al 'sprint', que, según dicen todos, será en mojado. Pero, bueno, es mejor salvar un día así, acabando segundos, que castigado pasando por la Q1".

"Pues sí, este circuito, de frenadas y aceleraciones fuertes, es ideal para nuestra KTM. Y, además, por fin Brad Binder está por delante de mí, lo que me permitirá analizar su telemetría y mejorar mis prestaciones"

Pedro Acosta

— Piloto de GasGas

'Matinator' tampoco estaba demasiado contento, la verdad. "El primer entrenamiento ha sido rarísimo, en mojado y, en el segundo, nunca he terminado de sentirme bien y eso que solo he cambiado dos milimetros la altura de la suspensión, así que era la misma moto con la que gané en Indonesia. No sé, estamos ahí, sí, pero debemos coger mejor ritmo si queremos hacer un buen papel en la 'sprint'".

Quien más feliz estaba de los españoles favoritos a algo, a mucho, era el 'tiburón de Mazarrón', cuya GasGas, ya muy, muy, oficial KTM, como debe ser, le ha permitido pelear con las Ducati. "Cada vez estamos más cerca de ellos y eso es muy hermoso. Nuestra moto frena y acelera muy bien así que este puede ser un buen circuito para hacer otro podio. El hecho de que, por fin, Brad (Binder) esté por delante mío me beneficia, al menos hoy, porque, por fin, podré tener su telemetria y ver en qué puedo mejorar".

Atención a los horarios TV

¡Ojo! que el GP se disputa en Japón, es decir, los horarios de las carreras son, casi, casi, de madrugada o muy, muy, tempranos, vigile. La carrera al 'sprint' de MotoGP, de mañana, sábado, será a las 08.00 horas (DAZN). El domingo, bueno, casi en la noche de mañana, los horarios de las tres carreras del GP serán: Moto3 (04.00 horas), Moto2 (05.15 horas) y MotoGP (07.00 horas).

Honda escoge, por fin, un Director Técnico europeo para su resurrección

Lo que fueron movimientos tremendos, hace un par de meses, con respecto al intercambio de pilotos, ya saben, a gran movida de Jorge Martín y Marc Márquez, el cambio total en Aprilia con la salida de Aleix Espargaró y Maverick Viñales, Prima Pramac pasando, todo en el 2025, claro, de ser el equipo satélite de lujo de Ducati a ser oficial de Yamaha, empiezan a ser, ahora, movimientos entre directores técnicos y ‘team managers’.

Motegi, Japón, ha sido el escenario escogido para anunciarse tres grandes movidas. Una, el italiano Francesco Guidotti, procedente de Prima Pramac, ha durado poquísimo como Team Manager del equipo oficial, grande, de KTM, donde, el próximo año, junto a Brad Binder estará el impresionante Pedro Acosta, dirigido por el finlandés Aki Ajo, que asciende a lo más alto de la fábrica austriaca, que no tiene más remedio que pelear por el podio.

Más, después de 11 años de duro y magnífico trabajo, el italiano Romano Albesiano deja Aprilia y se convierte en el primer Director Técnico europeo de Honda, que, por fin, se ha dejado convencer por Alberto Puig, que se supone seguirá como Team Manager, para que el desarrollo de la moto 2025 recaiga en manos de un experto y triunfante europeo. En el sitio de Albesiano, en Aprilia, irá Fabiano Sterlacchini, casi despedido de KTM por su escasa eficacia.