Martín y Bagnaia protagonizan el cartel del GP de Valencia
El Palau de la Generalitat acogió el acto de presentación, además de una recepción con el Aspar Team

Presentación del cartel del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana / EFE
El madrileño Jorge Martín y el italiano Pecco Bagnaia coprotagonizan el cartel del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que se disputará entre el 15 y el 17 de noviembre en el circuit Ricardo Tormo de Cheste y que se presentó este viernes en el Palau de la Generalitat de Valencia.
El acto sirvió también para anunciar que por primera vez en la historia de este Gran Premio habrá una invasión de pista controlada para la entrega de premios.
El cartel se desveló en un acto en el Palau de la Generalitat en València con la presencia del campeón de Moto3, David Alonso, el director del Aspar Team, Jorge Martínez Aspar, el director general del circuit, Nicolás Collado, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
El póster oficial cuenta con la imagen de los dos pilotos en la parte superior y los dos, pilotando, en la parte inferior de una imagen en cuyo fondo se ve el edificio principal del Circuit.
Martín, con 392 puntos, y Bagnaia, dos veces campeón de MotoGP y que cuenta ahora mismo con 382, serán el gran atractivo de esta carrera, la última de un calendario al que le quedan tres citas, antes de la última en Cheste, una carrera que se disputa de manera ininterrumpida desde 1999 y que podría dirimir el campeón de MotoGP.
25 aniversario del Ricardo Tormo
El director general del Circuit, Nicolás Collado, explicó que por el 25 aniversario del circuito y como reclamo para el fin de semana, la ciudad de València contará con varios cascos gigantes que se distribuirán por toda la ciudad para que los aficionados se puedan hacer fotos, además de publicarse un documental con imágnes de pilotos que irán desde Ricardo Tormo, una de las 'alma mater' del proyecto, hasta David Alonso.
Asimismo, recalcó que el circuito vivirá, por primera vez, una invasión de pista controlada para celebrar el podio, mientras que la tradicional entrega de premios de final de temporada se dará el domingo a las 18.30 horas en una instalación del propio circuito.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, destacó que el motociclismo es "una seña de identidad más de la Comunitat Valenciana" y aseguró que para él es una responsabilidad "estar a la altura" de la historia y el ecosistema del motociclismo valenciano.
Por su parte, Jorge Martínez Aspar agradeció la oportunidad de estar "en la casa de todos los valencianos" y se mostró muy orgulloso de hacerlo "con un título más para la Comunitat y España", tras toda su vida "dándole vueltas al mundo".
Así, defendió que su idea es "seguir luchando y peleando para seguir trayendo nuevos campeones" a la par que reivindicó la labor de su equipo porque "no es fácil estar ocho meses fuera al año".
Por su parte, el castellonense Sergio García, en plena pelea por el campeonato de Moto2, en el que es segundo, dijo que es difícil pero "siempre hay esperanza de llegar a Valencia con opciones al título". "Este año estábamos ahí y se nos ha complicado con malos entendidos y varias lesiones. Se nos ha complicado un poco pero no nos rendimos", concluyó.
- Dos nuevos 'fichajes' a petición de Flick
- El hijo de César Cadaval de Los Morancos se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- Gavi y Fermín volverán contra el Sevilla
- Sorteo de Copa del Rey 2024-25: todos los emparejamientos de la primera ronda
- ¡Koeman alerta sobre el estado físico de Frenkie de Jong!
- ¡El Manchester City ya tiene al sustituto de Txiki Begiristain!
- El futbolista Julián Álvarez, obligado a abandonar la casa donde Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos I se citaban
- ¿Por qué Adama no se quedó en el Barça?