Martina Olivas: “El fútbol femenino necesita una profesionalización en todos sus niveles”

La CEO de Womangoal, proyecto que impulsa el crecimiento del fútbol femenino en todo el mundo, será una de las ponentes estrella participantes en el ‘American Dream by AWEX Education”

Martina Olivas, CEO de Womangoal

Martina Olivas, CEO de Womangoal / Womangoal

SPORT.es

SPORT.es

El fútbol femenino en España está sufriendo un proceso de crecimiento exponencial que se expande a campos que van más allá de la propia práctica deportiva. Al calor de éxitos como el Mundial de 2023, la Nations League de 2024 o el reciente buen papel de España en los Juegos Olímpicos (4ª posición), no sólo se ha disparado el número de licencias (de 87.827 hace un año a las 107.853 actuales, un 23% más), sino que también proliferan los eventos que ofrecen oportunidades académicas de futuro para las más jóvenes con el fútbol femenino como motor fundamental. 

Los próximos días 11, 12 y 13 de octubre, las instalaciones de Tenple en Villaviciosa de Odón (un centro deportivo de alta calidad que simula las condiciones de una Villa Olímpica en Madrid), albergará el ‘American Dream by AWEX Education’, un espacio en el que se repartirán becas de entre dos y seis millones de euros (a una media de 30.000 euros por participante) a todos los chicos y chicas de entre 12 y 18 años que asistan. Estas becas les permitirán estudiar en más de 20 centros educativos americanos (High Schools y Universidades) integrados en el Top-100 de EEUU con especial peso y apoyo al fútbol femenino. Para apuntarse sólo hace falta visitar la web de AWEX Education: www.awexeducation.com 

“Una oportunidad única”

Una Ley Federal impulsada en 1972 en EEUU obliga a que haya igualdad de oportunidades para chicos y chicas en este tipo de apoyos, lo que suele permitir que las becas más cuantiosas sean para ellas, toda vez que suele haber más chicos que chicas reclamando estas ayudas. 

“Es una oportunidad única, porque Estados Unidos y Canadá siempre han tenido las estructuras más avanzadas para que las y los futbolistas, los atletas en general, puedan optar a una carrera profesional y a una formación en paralelo con la parte deportiva. En España todavía sigue siendo muy complicado que se pueda compaginar formación académica y entrenamiento”, cuenta Martina Olivas, CEO de Womangoal.

Martina será una de las participantes en este ‘American Dream by AWEX Education’ como CEO de Womangoal, un proyecto pensado para fomentar el fútbol femenino con una visión 360º que va desde la formación de jóvenes, a la profesionalización, así como el apoyo a clubes y deportistas y, en general, toda actividad que permita la expansión del fútbol femenino en todo el mundo. 

“El fútbol femenino está muy atomizado. Hay muchos países que tienen un enorme talento, pero no tienen la estructura necesaria. No tienen un fútbol femenino desarrollado. Se necesita inversión pública y privada para fomentar un crecimiento que, a poco que tenga apoyo, será exponencial”, comenta Martina, que usa el caso de España como ejemplo de cómo el crecimiento es factible a poco que se apueste por el fútbol femenino. 

“Ha habido éxitos más rápidos que en el fútbol masculino”

“Con los últimos éxitos recientes de la selección lo que hemos visto es que España tiene un gran talento y que, a poco que se ha invertido en él, se han conseguido éxitos incluso más rápido que con el fútbol masculino”, repite, mientras incide en la importancia que tiene para sustentar este crecimiento, no sólo que se practique cada vez más fútbol femenino, sino que se extienda la base sobre la que crece todo el deporte. Es importante que haya deportistas, pero también otras figuras que nutran este crecimiento. 

“En el fútbol profesional, sea femenino o masculino, son muy pocas las que llegan a jugar en la élite. Pero la formación es fundamental para aportar en otros campos tan o más importantes. Ojalá muchas de las niñas que participen en este ‘American Dream by AWEX Education’ pueden cumplir su sueño, estudiar y jugar al fútbol en EEUU y luego, si no llegan a la cima, recalen en gestión deportiva, en dirección deportiva, en comunicación deportiva…”, analiza Martina.

“A lo mejor luego acaban siendo médicas, ingenieras o pilotos de avión… pero nosotros, desde Womangoal y AWEX Education habremos servido para formar a esas personas, aplicar los valores al deporte que creo que al final son fundamentales para impulsar cualquier actividad y también el crecimiento del fútbol femenino”, insiste. 

Una oportunidad de profesionalización

“El fútbol femenino necesita una profesionalización en todos los niveles. Este tipo de becas al final es una oportunidad buenísima de formarte a nivel deportivo y profesional además de las manos de los mejores. Si luego quieren hacer carrera en EEUU, genial, pero yo muchas veces digo que el éxito también de plataformas como Womangoal o como AWEX Education es que ese talento recale luego en los países de origen, como España. Eso también habrá sido un éxito”, añade. 

“Al final se trata de oportunidades. Yo creo que es importante que haya estos eventos en los que tenga una parte importante la mujer y el fútbol femenino, es decir, que no sea algo residual, sino al contrario. Que se le dé esa oportunidad, y además de forma protagonista”, concluye Martina Olivas.