FÓRMULA 1
Max Verstappen se queda solo
El piloto neerlandés ya no gana, tiene a la FIA vigilándole cada palabra y tampoco encuentra apoyo ni en Red Bull ni en el paddock

Max Verstappen, con gesto serio, en la rueda de prensa de la FIA en Singapur / RED BULL
El pasado 30 de septiembre Max Verstappen cumplió 27 años. Y no tuvo muchos motivos para celebrar en una temporada que se le volcó en su contra. Porque aún lidera el campeonato de Fórmula 1 y, seguramente, es el máximo favorito a quedárselo por la renta con la que cuenta: 331 puntos se antojan muchos sobre los 279 que tiene Lando Norris, su inmediato perseguidor.
Pero el McLaren que maneja el británico es ahora infinitamente superior al Red Bull que supo dominar con el neerlandés a bordo, tanto que ahora son los de Woking los que dominan en el campeonato de constructores. Y a Max se le acaba la paciencia sin una victoria desde la que consiguiera en Montmeló, en un ya lejano junio, obligándonos a remontarnos ocho carreras atrás. Desde entonces, un segundo puesto -en Silverstone, Países Bajos y Singapur- han sido sus mejores presentaciones. En tres ocasiones se quedó quinto (Austria, Hungría y Azerbaiyán) y, otras dos más, cuarto (Bélgica) y sexto (Italia).
MALA RELACIÓN CON LA FIA Y AMENAZA DE RETIRADA
Y al bajón que pegó su equipo se le suma un presente convulso con varios actores de la F1. Primero, su relación con el equipo no está siendo la más óptima este curso. Ya en el difuso recuerdo van quedando los tres títulos mundiales de un bello camino que comenzó en 2015 y que llegó a su 'peak' desde 2021, cuando los de la bebida energética acabaron el régimen de Mercedes con Lewis Hamilton. En la presente temporada son varios los encontronazos del piloto con su equipo técnico por radio, y la polémica de su sanción terminó por acrecentar los rumores de un posible retiro de la categoría.
Verstappen no suele hacer amigos fácil, y en rueda de prensa lo demostró. La FIA sancionó al neerlandés por emplear un mal lenguaje frente a los medios de comunicación, obligándole a hacer trabajos de interés público. Entonces explotó.
"No puedes ser tú mismo o tienes que lidiar con este tipo de cosas tontas. Creo que ahora estoy en una etapa de mi carrera en la que no quieres lidiar con esto todo el tiempo. Es realmente agotador", puntualizó. Desde el equipo, el dueño Helmut Marko advirtió que va en serio: "Ha logrado mucho, pero para él es fundamental disfrutar del deporte. Si eso se ve comprometido, es de un carácter que cuando dice 'ya está', lo cumple".
ALONSO y SU PADRE, EN CONTRA
Ni siquiera el piloto asturiano, que suele mostrar siempre gestos de apoyo a Max, le siguió la corriente en esta cruzada. "Los aficionados nos dan una inmensa responsabilidad porque ya somos modelos para mucha gente. Así que hemos de comportarnos bien. Tienes que estar preparado para ser un modelo cuando quieres, y cuando no, también. Cuando quieres decir algo que no es correcto, has de controlarte y ser políticamente correcto", mencionó Fernando en un evento de Aston Martin en la India.
Al neerlnadés se le acaban los aliados. El único que le secunda, como suele ser costumbre, es su padre Jos Verstappen. "Creo que es lo más ridículo de todo, pero lo vemos en el rally. Nos ha dicho la cúpula de la FIA que mantengamos la boca cerrada. No creo que la FIA lo esté haciendo muy bien, ¡pero no voy a decir demasiado al respecto!", disparó mordiéndose la lengua.
- Broncano sentencia a Pablo Motos y a su equipo: 'Ellos fueron los primeros que dijeron que Pedro Sánchez me puso en TVE
- ¡Lamine Yamal regresa a Barcelona! Parte médico oficial de la selección
- ¡Alarma Lamine! Sale cojeando y con molestias tras el España-Dinamarca
- El dardo de Luis Enrique a Araujo
- El pivote ‘top’ que el Barça estudia fichar gratis en 2025
- ¿Qué pasa con Christensen?
- No lo recomendaría a nadie': Gonzalo Bernardos habla de por qué hay peligro en hacer donaciones en vida
- Cristiano incendia las redes con Szczesny: 'Has tenido que retirarte...