MotoGP congela los motores hasta 2027

Las únicas excepciones a la nueva norma serán por razones de seguridad o confiabilidad y fabricantes del rango D

Quartararo (Yamaha) y Mir (Honda), en un Gran Premio

Quartararo (Yamaha) y Mir (Honda), en un Gran Premio / EFE

Cristina Moreno

Cristina Moreno

Golpe de efecto en el Mundial de MotoGP para las próximas dos temporadas. La Grand Prix Commission (Comisión de Grandes Premios) aprobó este jueves congelar las especificaciones de los motores hasta final de la temporada 2026. Un decisión que supone que los equipos deberán realizar esa temporada con el mismo motor con el que comiencen la campaña 2025.

Según la organización se ha aprobado la propuesta "con el fin de controlar los costes y mantener la igualdad de condiciones en la medida de lo posible antes de que MotoGP cambie a nuevas motos en 2027". Será entonces cuando entre en vigor el nuevo reglamento para dar paso a una nueva etapa, "más segura, más sostenible y aún más espectacular, e incluirán especificaciones de motor completamente nuevas".

Hasta ahora, los equipos podían presentar motores nuevos cada temporada, aunque estos quedaban sellados tras el primer GP del curso y debían ser utilizados el resto de la campaña. Con la nueva directriz, el motor que se presente en 2025 deberá servir durante dos años, con lo que los equipos podrán centrarse en la evolución de otros aspectos de la moto.

Ventaja para el rango D

Las únicas excepciones a la congelación serán por razones de seguridad o confiabilidad así como para los equipos que se encuentren dentro del rango concesión D, el más bajo (fabricantes que hayan sumado menos del 35% de los puntos máximos otorgados durante una temporada). En este caso, las escuderías podrán trabajar en sus motores sin restricciones, con el objetivo de que puedan ponerse a la altura de sus rivales de cara a 2027.

En este grupo se encontrarían Honda y Yamaha que tendrán la posibilidad de evolucionar para volver a alcanzar el nivel que las hizo campeonas del mundo. En caso de que dichas escuderías cambien de rango y 'asciendan' tendrían también prohibido trabajar en especificaciones de motor.