Más de 2.000 nadadores participan en la XV edición de la Radikal ocean52
En la prueba estrella, ganó Guillem Pujol del Centre de Natació Mataró con un tiempo de 1:23:38, en la categoría masculina, y Clàudia Giralt, del Club Natació L’Hospitalet, con un tiempo de 1:28:40, en la femenina

Clàudia Giralt y Guillem Pujol ganadora y ganador de la XV edición de la Radikal ocean52 / @radikalswim
El pasado sábado 12 de octubre se dio cita a la decimoquinta edición de la Radikal ocean52, la travesía de natación en aguas abiertas de referencia en España, y la mayor en cuanto a la cantidad de actividades que se organizan a su alrededor, que se ha convertido en una celebración de la natación en aguas abiertas y sostenibilidad.
Las competiciones que tuvieron lugar entre Calella de Palafrugell y Llafranc (Costa Brava), contaron con más de 2.000 participantes, entre todas las pruebas del fin de semana y entre nadadores populares, amantes de las aguas abiertas, y deportistas de alto nivel. El encuentro que incluye actividades inclusivas y de sensibilización, todo el fin de semana, se convierte en una celebración de la natación en aguas abiertas y la sostenibilidad.
Las competiciones han consistido en una prueba de 7 kilómetros – desde Calella de Palafrugell hasta las Islas Formigues y, de allí, hasta Llafranc -; una de 3,5 kilómetros – de las Islas Formigues a Llafranc-; una de dos kilómetros – que bordea la costa siguiendo el recorrido del camino de ronda entre Calella de Palafrugell y Llafranc; además de una competición de relevos y categorías infantiles, que tendrán lugar mañana domingo.
En la prueba estrella de 7.0 se ha impuesto el nadador Guillem Pujol del Centre de Natació Mataró con un tiempo de 1:23:38, en la categoría masculina, y Clàudia Giralt, del Club Natació L’Hospitalet, con un tiempo de 1:28:40, en la femenina. En la categoría masculina han quedado en segundo lugar Ferran Julià con un tiempo de 1:23:40 y en tercer lugar Álex Castejón con un tiempo de 1:23:52. En cuanto a la categoría femenina, el segundo puesto ha sido para Alba Maestro, con 1:35:42, y el tercero para Júlia Coll con 1:36:28.
En la travesía de 3,5 se han impuesto Diego Mira, con 0:43:19, en la categoría masculina, y en la femenina, Aïda López con 0:45:50.
Las personas que llenaban el Paseo y la playa de Llafranc, han podido seguir las competiciones a través de una pantalla gigante, instalada en el punto de llegada, donde también estaba ubicado el village de la Radikal ocean52. La retransmisión televisada del evento ha contado con el apoyo de Jèssica Vall (deportista Olímpica y medallista del Campeonato del Mundo y de Europa) y de Xavi Torres (ganador de medallas en Juegos Paralímpicos entre 1992 y 2008). Además, las travesías han contado con la presencia de Manel Fuentes como animador gracias a Quadis Smart.
La competición ha contado con la participación de deportistas de alto nivel, que se han convertido en estrellas del mundo de la natación, como Òscar Salguero (Medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024), además de los Olímpicos Jimena Pérez y Sergio de Celis.
Como en ediciones anteriores, el club Radikal Swim y ocean52 unen esfuerzos y, bajo el paraguas "Juntos por el océano", se llevarán a cabo diversas actividades de concienciación medioambiental, como el EcoSwimming, actividad de natación per recoger residuos en el mar. Así mismo, se impartirán charlas y talleres relacionados con el cuidado de los océanos. El objetivo es conseguir cambiar rutinas e incorporar hábitos más sostenibles y respetuosos con los océanos, e incidir en la necesidad de cuidarlos para poder seguir disfrutando de ellos.
Esta filosofía de transmitir respeto por el mar y per su biodiversidad, se refleja también en los materiales, que serán todos 100% reciclables. De hecho, el encuentro está organizado con la visión de reducir al máximo el impacto con el medio ambiente y, con este objetivo, se ahorrarán más de 7.000 envases de plástico de un solo uso, gracias a ocean52.
Con un total de más de 15,500 participantes en las catorce ediciones ya celebradas, el evento se ha convertido en un referente de la natación en aguas abiertas, un deporte cada vez más popular en España. Las pruebas de la Radikal ocean52 reúnen tanto a nadadores aficionados amantes de las aguas abiertas como a deportistas de alto nivel.
La Radikal ocean52 es el único evento de natación en aguas abiertas que consiste en dos jornadas lúdico-deportivas, llenas de actividades de carácter familiar - para niñas y niños y adultos - vinculadas a la natación en aguas abiertas y a la protección de los ecosistemas marinos (un village situado en Llafranc, actividades infantiles, pruebas en el mar para niños y niñas - Radikal Kids -, conferencias y talleres, además de las actividades de recogida de residuos mencionadas anteriormente).
Patrocinadores y colaboradores de primer nivel
La Radikal ocean52 está organizada por el Club de Natació Radikal Swim y cuenta con la colaboración de ocean52, única empresa de bebidas que destina el 52% de sus beneficios a la protección del océano. Los nadadores se hidratarán con las bebidas ocean recovery, elaboradas con mineralización de corrientes profundas del océano y magnesio, que ayudan a recuperarse del cansancio y la fatiga. Como hecho diferencial, ocean52 envasa los productos en vidrio y aluminio 100% reciclables, evitando el uso de envases de plástico; el mayor componente de la basura marina. De esta manera, la compañía ha lanzado recientemente el producto "No plastic water" (agua sin plástico): agua mineral natural y con gas envasada en lata de aluminio reciclable.
Por otra parte, la marca de automóviles Quadis Autolica es partner principal, y también son patrocinadores oficiales la marca material de natación en aguas abiertas, triatlón y accesorios deportivos sailfish, Evowall Technology, el Aparthotel Arrels de Palafrugell y la marca de movilidad eléctrica de Quadis Smart. A nivel institucional, el evento cuenta con el apoyo de partners institucionales como la Federación Catalana de Natación, el Patronato Costa Brava y el Ayuntamiento de Palafrugell.
La Radikal ocean52 cuenta con la colaboración de las entidades locales Club de Vela Calella, Club Nàutic Llafranc, Club Atlètic Palafrugell, Club Nàutic Estartit, Club Natació Palamós y Fundació Oncolliga de Girona.
- ¡Alarma Lamine! Sale cojeando y con molestias tras el España-Dinamarca
- El Barça, preocupado: el valor de Ansu, en caída libre
- Desvelado el precio que pagará el Barça por un 'fichaje misterioso
- El Barça, alerta con Lamine Yamal
- España - Dinamarca, en directo hoy: resultado y goles | Nations League, en vivo
- El pivote ‘top’ que el Barça estudia fichar gratis en 2025
- Araujo lo tendrá muy difícil
- Europa se cansa del oportunismo ‘gratuito’ del antipático Real Madrid