Fórmula 1
Oficial: Toyota regresa a la Fórmula 1 con Haas
Toyota Gazoo será el nuevo socio técnico de Haas, tras firmar un contrato plurianual
El constructor japonés dejó el 'gran circo' hace quince años vuelve, aunque no con proyecto propio

Toyota vuelve a la F1 después de quince años, ahora en asociación con el equipo estadounidense Haas / Toyota Gazoo Racing
Toyota Gazoo Racing ha anunciado que se convertirá en "socio técnico oficial" de Haas. El fabricante japonés regresa así a la Fórmula 1 quince años después, aunque no con proyecto propio como el que gestionó de 2002 a 2009, sino vinculado a la escudería estadounidense, con la que ha firmado un acuerdo plurianual.
Se esperan más detalles sobre las áreas específicas en las que Toyota y Haas trabajarán juntos en una conferencia de prensa que tendrá lugar en Japón el viernes. Como parte del acuerdo, a partir del Gran Premio de Estados Unidos del próximo fin de semana, la marca Toyota Gazoo Racing aparecerá en los coches de Haas F1 conducidos por Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen.
El director del equipo Haas, Ayao Komatsu, que ha estado trabajando en el acuerdo durante varios meses, cree que es un momento importante para su escudería en su intento de ascender en la parrilla. "Estoy muy contento de que MoneyGram Haas F1 Team y Toyota Gazoo Racing hayan llegado a un acuerdo de colaboración técnica. Contar con el apoyo y el trabajo de un líder mundial del sector de la automoción junto a nuestra organización, al tiempo que intentan desarrollar y acelerar su propia experiencia técnica y de ingeniería, es sencillamente una asociación con beneficios evidentes para ambas partes", afirma.
"La capacidad de aprovechar los recursos y la base de conocimientos de Toyota Gazoo Racing, al tiempo que nos beneficiamos de sus procesos técnicos y de fabricación, será fundamental para nuestro propio desarrollo y nuestro claro deseo de seguir aumentando nuestra competitividad en la Fórmula 1. A cambio, ofrecemos una plataforma para que Toyota Gazoo Racing aproveche al máximo sus capacidades internas de ingeniería y las haga progresar", subraya Komatsu.
Ferrari, que suministra a la escudería Haas motores, cajas de cambios y le permite acceder a su túnel de viento en Maranello, ha dado su visto bueno al acuerdo con Toyota. "Naturalmente, estoy encantado de haber contado con el apoyo de la Fórmula 1 y de nuestro socio a largo plazo, la Scuderia Ferrari, con quien anunciamos nuestra continuación a principios de temporada, en la formación de esta nueva asociación técnica, diseñada para lograr un éxito continuado en nuestros esfuerzos en la Fórmula 1", añade Komatsu.
El presidente de Toyota Gazoo, Tomoya Takahashi, también ha valorado el regreso a la F1: "Al competir junto a MoneyGram Haas F1 Team en la cumbre del automovilismo, pretendemos formar pilotos, ingenieros y mecánicos, al tiempo que reforzamos las capacidades de MoneyGram Haas F1 Team y Toyota Gazoo Racing. Y deseamos contribuir a los deportes de motor y a la industria automovilística", señala. Hay que recordar que Toyota Gazoo Racing compite actualmente en el Mundial de Rallies, el Mundial de Resistencia y el Mundial de Rally-Raid.
- Dos nuevos 'fichajes' a petición de Flick
- El hijo de César Cadaval de Los Morancos se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- Gavi y Fermín volverán contra el Sevilla
- Sorteo de Copa del Rey 2024-25: todos los emparejamientos de la primera ronda
- El futbolista Julián Álvarez, obligado a abandonar la casa donde Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos I se citaban
- ¿Por qué Adama no se quedó en el Barça?
- El Barça sigue al lateral izquierdo del Benfica
- Sorpresón con Wirtz