FÓRMULA 1

Las opciones de Colapinto para 2025: ¿seguirá en la Fórmula 1?

El piloto argentino sigue sin equipo para 2025 mientras explora las opciones disponibles para seguir ligado a la Fórmula 1

El piloto argentino sigue sin equipo para 2025 a pesar de sus grandes actuaciones con Williams

El piloto argentino sigue sin equipo para 2025 a pesar de sus grandes actuaciones con Williams / YURI KOCHETKOV. EFE

Alguer Tulleuda Bonifacio

Alguer Tulleuda Bonifacio

Pocos pilotos pueden presumir de haber tenido un impacto tan grande tras su llegada a la Fórmula 1 que Franco Colapinto. El piloto argentino ha supuesto un auténtico soplo de aire fresco para la competición estos últimos meses, que siempre busca de manera incansable nuevas estrellas carismáticas para poder crecer en espectáculo. Su desbordante personalidad, que combina con un impresionante rendimiento en pista a pesar de ser su primera experiencia en la máxima categoría, ha catapultado las opciones del argentino de tener un asiento de cara a 2025, aunque sus opciones siguen siendo tan limitadas como complicadas...

El piloto de Williams demostró que debe ser una de las caras de la Fórmula 1 del futuro tras tomar el asiento de Logan Sargeant en la escudería británica. El argentino solamente ha necesitado tres carreras para demostrar a todo el mundo que si alguien merece tener un hueco en 2025 es precisamente él; el mejor momento de Williams ha coincidido con la llegada de Colapinto, que ha mejorado con creces los números de su predecesor.

Sainz, el 'culpable' de no tener asiento en Williams

Sin embargo, la situación dentro del equipo sigue siendo complicada para el argentino; Williams tiene pactada la llegada de Carlos Sainz para 2025 y Alexander Albon, consolidado también en la máxima categoría, tiene contrato para la próxima temporada. Sin hueco en la escudería británica a partir del año que viene, Colapinto tiene dos opciones por delante: quedarse en Williams como tercer piloto o buscar una salida para seguir sumando kilómetros a bordo de un monoplaza. La situación idónea sería la segunda, aunque tampoco es que existan muchas opciones disponibles sobre la mesa.

Singapore (Singapore), 19/09/2024.- Argentinian driver Franco Colapinto of Williams Racing looks on at the paddocks ahead of the Singapore Formula One Grand Prix at the Marina Bay Street Circuit, Singapore, 19 September 2024. The Singapore Formula One Grand Prix takes place on 22 September 2024. (Fórmula Uno, Singapur, Singapur) EFE/EPA/TOM WHITE. gp singapur 2024. circuito marina bay

Singapore (Singapore), 19/09/2024.- Argentinian driver Franco Colapinto of Williams Racing looks on at the paddocks ahead of the Singapore Formula One Grand Prix at the Marina Bay Street Circuit, Singapore, 19 September 2024. The Singapore Formula One Grand Prix takes place on 22 September 2024. (Fórmula Uno, Singapur, Singapur) EFE/EPA/TOM WHITE. gp singapur 2024. circuito marina bay / TOM WHITE. EFE

La primera opción que se presenta en el camino de Colapinto es RB. La ecuación no es sencilla; el equipo filial de Red Bull tomó la decisión hace escasas semanas de sustituir la marcha de Daniel Ricciardo con Liam Lawson, quien estará a bordo del monoplaza mínimo hasta finales de año. Las puertas podrían abrirse entonces, aunque la escudería italiana prefiere formar a sus propios pilotos y su futuro en ese sentido estaría más cerrado que abierto.

Sauber, la opción más probable

Sin RB en la fórmula, Sauber se posiciona como la única alternativa real para el piloto argentino. La escudería suiza, que en 2026 pasará a ser Audi, tiene opciones para contar con Colapinto de cara a la próxima temporada. De momento, uno de los dos pilotos actuales -Valteri Bottas o Guanyu Zhou- perderán su asiento tras la llegada de Nico Hülkenberg en 2025. Sin embargo, si el equipo suizo decidiese prescindir de toda su alineación por completo, el argentino vería abiertas las puertas de par en par de la Fórmula 1.

El plan de Williams pasaría por ceder al argentino a Sauber como reconoció el propio James Vowles, jefe de equipo de la escudería británica: "Estamos en conversaciones para ver si esa es una ruta para él, donde podría estar en la parrilla con ellos durante dos años", explicó recientemente. En el caso de que no sucediese, Williams tiene pensado otros planes con su piloto: "Trabajaría con nosotros en el desarrollo de los futuros coches estando en nuestro simulador y haciendo ese trabajo de pruebas para nosotros al mismo tiempo. Él sería nuestro piloto de reserva, estaría listo para estar disponible si algo sucediera", desveló. ¿Seguirá Colapinto en la Fórmula 1 en 2025?