BALONCESTO

Peñarroya se gana el respeto

El entrenador del Barça ya ha ido marcando su línea al frente del equipo, y también ante los medios de comunicación

Joan Peñarroya dando instrucciones a sus jugadores durante el Hiopos Lleida - Barça

Joan Peñarroya dando instrucciones a sus jugadores durante el Hiopos Lleida - Barça / ACB Photo - Pol Puertas

Marc del Río

Marc del Río

A Joan Peñarroya nadie le ha regalado nada. El entrenador egarense lleva prácticamente dos décadas en los banquillos, empezando prácticamente desde lo más bajo, con aquellas primeras experiencias en Olesa de Montserrat y Navàs, que fueron previas a su etapa al frente del Andorra.

Fue en el conjunto del Principado, en el que Peñarroya logró un ascenso meteórico con el que llegó a la Liga Endesa, y cuyo buen trabajo le abrió las puertas de Baxi Manresa, y una temporada después, las de un San Pablo Burgos con el que ganó dos FIBA Basketball Champions League, que permitieron al club burgalés situarse en el mapa del baloncesto continental.

El premio a una trayectoria cargada de trabajo

Llegaron también las oportunidades en Valencia Basket y Baskonia, y este último verano, la llamada más importante en su vida a nivel profesional, como fue la del Barça, algo que causó mucha alegría en su entorno familiar más cercano, culer hasta la médula, tal y como se vio en un excelente reportaje elaborado por la ACB.

Joan Peñarroya, con su segunda Champions conquistada con San Pablo Burgos

Joan Peñarroya, con su segunda Champions conquistada con San Pablo Burgos / FIBA

En estas primeras semanas al frente del Barça, Peñarroya ya ha dejado claro que, más allá de su enorme calidad como entrenador, algo que su trayectoria atesora, es un técnico con carácter, y que no callará ante las situaciones que el considere mejorables. El ejemplo más reciente fue, tras la ajustada victoria en Lleida por 74-78, el primer 'toque de atención' que mandó a la plantilla tras una inexplicable relajación en los minutos finales que comprometió el triunfo en el Barris Nord.

El primer 'toque de atención' a la plantilla

"No podemos tener estos parones mentales que nos han hecho sufrir para sacar adelante un partido que estaba controlado. Estamos verdes, en periodo de construcción y lejos de lo que queremos ser. Pero no es excusa para hacer los minutos finales que hemos hecho. El descanso lo doy yo, no se lo tienen que coger los jugadores en pista y menos los que están jugando", comentó.

En esa misma comparecencia, y en ese discurso de centrarse en el equipo y en su crecimiento, a Peñarroya tampoco le hizo gracias que, tres días después, le preguntasen por la derrota que sufrió el equipo en Kaunas, en el debut europeo ante Zalgiris: "No pienso hablar de derrotas de hace más de 48 horas".

Joan Peñarroya, dando instrucciones a sus jugadores en el derbi ante Hiopos Lleida

Joan Peñarroya, dando instrucciones a sus jugadores en el derbi ante Hiopos Lleida / ACB Photo - Pol Puertas

Sus discursos en sala de prensa

Peñarroya también fue claro, tras la Lliga Catalana, que la plantilla azulgrana estaba integrada por 14 jugadores y que todos iban a contar con oportunidades, con tal de no tener que dar explicaciones, en cada convocatoria, sobre los motivos que le llevan a decidir a los dos descartes para cada encuentro. Además, también hay que recordar que en Murcia, tras caer ante el Real Madrid, no esquivó la diferencia de 18 tiros libres, favorable a los blancos, que sufrió el equipo en las semifinales de la Supercopa: "Es muy pronto para calentarme".

Queda claro que la personalidad de Peñarroya es bastante distinta a la que tuvo el equipo el curso pasado en la figura de Roger Grimau. No es algo ni peor ni mejor, sino diferente. Y lo que es importante para los jugadores: es un técnico justo con las oportunidades. Así lo era hace 15 años, tal y como desveló el creador de contenido 'Floppball' y jugador de Peñarroya en Olesa durante la entrevista que SPORT le hizo al entrenador del Barça, y así lo seguirá siendo, como parte principal de su 'ADN' como técnico.