CICLISMO
Pogacar: "Quizá mi ataque fue estúpido"
El esloveno admite que su derramaje a 100 kms de meta fue improvisado. "No sé en lo que estaba pensando para que la carrera acabase tan pronto", señaló

UCI Road Cycling World Championships 2024
Tadej Pogacar, nuevo campeón del mundo en ruta, reconoció que su ataque, a 100 km de meta, fue improvisado y "tal vez estúpido", pero señaló que "nunca" se rindió "hasta el final".
La carrera iba bastante rápida y se había producido "una fuga peligrosa y sí, tal vez hice un ataque estúpido, pero afortunadamente Jan (Tratnik) estuvo conmigo unos kilómetros", añadió el esloveno.
"No puedo creer lo que acaba de pasar. Por supuesto que no estaba planeado atacar a falta de 100 kilómetros. Habíamos planeado mantener la carrera bajo control. No sé en lo que estaba pensando para que la carrera acabase tan pronto", señaló.
Pogacar dejó claro que los 273,9 km de la carrera en Zúrich, con 4.470 metros de desnivel acumulado, hicieron que fuese "un día muy duro".
Un año redondo
"Quería este título después de varios años luchando por el Tour de Francia y otras carreras, pero nunca había tenido como objetivo claro un campeonato del mundo. Y este año todo salió bien", destacó.
Pogacar reconoció que 2024 está siendo una temporada casi perfecta para él. Entre sus grandes objetivos, el único que no ha logrado añadir a sus 23 triunfos ha sido la Milán-San Remo, el resto los ha logrado todos, la Strade Bianche, Lieja-Bastoña-Lieja, Volta a Cataluña y cuatro etapas, Giro de Italia y Tour de Francia, con seis etapas en cada uno; y GP de Quebec.
"Agradezco al equipo todo lo que han hecho porque sin ellos habría sido imposible. Estoy superorgulloso del equipo nacional", concluyó.

Pogacar, nuevo campeón del mundo / -
Mas, satisfecho a medias
Por su parte, el mallorquín Enric Mas firmó en el Mundial de ruta de Zúrich el octavo puesto en una carrera en la que, aseguró, "hay que quedarse con lo positivo" porque estuvo "peleando por las medallas hasta el final".
"Normalmente hago el último del esprint y mira lo que he hecho", ironizó el de Artá sobre su falta de velocidad, que le llevó a ser el último de los seis ciclistas que esprintaron por la medalla de bronce, pero aseguró estar "contento" por su actuación.
Mas señaló que al final de la carrera iba "súper", pero reconoció que hasta que no pasaron "cinco horas iba muy mal". "Me dolían mucho las piernas, pero poco a poco me he ido encontrando mejor", añadió.
Del ataque tan lejano de Tadej Pogacar, el nuevo campeón mundial, el mallorquín reconoció que no lo esperaban y también pudieron llegar a pensar que no estaba todo lo bien que aparentaba cuando en la última vuelta les "cantaron que estaba a treinta y tantos segundos".
"Hemos dicho, a lo mejor va muerto, pero en dos kilómetros nos ha vuelto a meter 15 segundos y cada uno ha pensado que estaba bien", agregó.
El esloveno "está haciendo historia. Hay que mirar lo que lleva, Giro, Tour, Canadá, aquí y muchos que me dejo", destacó Mas.
- ¡A palos entre obreros en las obras del Spotify Camp Nou!
- El motivo de la pelea en las obras del Spotify Camp Nou
- El Barça, preocupado: el valor de Ansu, en caída libre
- Desvelado el precio que pagará el Barça por un 'fichaje misterioso
- Europa se cansa del oportunismo ‘gratuito’ del antipático Real Madrid
- María Adánez da la última hora sobre el estado de salud de José Luis Gil
- ¡Koeman alerta sobre el estado físico de Frenkie de Jong!
- ¡El Manchester City ya tiene al sustituto de Txiki Begiristain!