¿Por qué Raphinha es capitán del Barça?
El brasileño fue escogido por sus compañeros por diferentes razones, aunque hay una que prevalece por encima de todas

Raphinha explica que se siente agradecido al poder ser uno de los capitanes del Barça / RAC1
Lesionados Ter Stegen, De Jong y Araujo, Raphinha se ha erigido como el primer capitán del Barcelona durante esta primera parte de la temporada. En agosto, los jugadores votaron quiénes iban a ser sus representantes y escogieron a los cuatro nombrados y a Pedri. Cinco capitanes para defender sus intereses ya sea ante el técnico, la directiva, la grada o los árbitros.
La razón de esta elección hay que buscarla, inicialmente, en la antigüedad dentro del club. Es un factor que condicionó la votación de los propios jugadores. Quien más años lleva en el FC Barcelona es Ter Stegen (2014-15) por delante de Araujo (20-21) y entonces le siguen De Jong y Pedri (2019-2020). Ellos fueron votados. Tradicionalmente, el Barcelona había tenido cuatro capitanes, pero en esta ocasión se añadió un quinto. ¿Quién iba a ser? ¿Y por qué?
A este punto hay que seguir mirando la antigüedad en la entidad. Llegados en la temporada 2021-22 están Ferran Torres, Eric García y Gavi. Pero ninguno de ellos iba a ser elegido, ninguno iba a ser el quinto hombre. Llegados en la temporada 2022-23 estaban Christensen, Raphinha y Koundé. ¿Por qué el Barça escogió un quinto capitán y este quinto, al contrario que en los otros casos, no fue elegido según los años que llevaba en el club? ¿Por qué Raphinha pasó por delante de Eric, Gavi, Torres o Christensen o Koundé?
La decisión fue de los propios jugadores, una elección que se llevó a cabo a finales de agosto, a la vuelta de la gira. Con solo dos temporadas en la entidad, Raphinha fue escogido por diferentes razones, aunque hay una que prevalece por encima de todas. Se trata de su relación con el director deportivo, Deco, que en su día le representó y hoy no se sabe quién dirige su carrera. El padrinaje del director deportivo, que se percibe en el vestuario, se consideró como un factor que podría facilitar cualquier problema que saliera durante el curso y se consideró que Raphinha tendría mucha más mano que otro en estas conversaciones con el director deportivo.
Este fue uno de los argumentos por el que Raphinha, con tan poco recorrido en el club, fuera escogido. Y no solo eso, sino que fue designado como cuarto capitán, por encima de Pedri. Por esto, en las primeras semanas de temporada en la que Pedri y él eran los únicos capitanes no lesionados, Raphinha llevó el brazalete.
La decisión podía conllevar algunas dudas por el rendimiento del brasileño durante las dos últimas temporadas, pero el propio Raphinha se ha encargado de darle la vuelta a la tortilla hasta convertirse en uno de los jugadores más decisivos del curso… y más generoso en su juego. Su encaje en el estilo de Flick ha sido perfecto y se está apreciando la mejor versión de Raphinha.
El brasileño, además, es el jugador encargado de hablar con el colegiado durante el partido, una labor que de momento no le ha generado ningún problema salvo el de llevarse una amarilla injustamente por ir precisamente a hablar con el árbitro.
En una plantilla tan corta y plagada de jugadores jóvenes, no les toca a estos asumir estas funciones cuando todavía se están asentando en la élite. Sin embargo, no solo han subido buenos jugadores sino que hay algunos que tienen madera, en un futuro, de capitanes como es el caso de Gavi o Cubarsí. De momento, Raphinha les tutela. Está muy encima de ellos para mimarles o exigirles según las necesidades del guión. Es capitán para lo que haga falta.
- Broncano sentencia a Pablo Motos y a su equipo: 'Ellos fueron los primeros que dijeron que Pedro Sánchez me puso en TVE
- ¡Lamine Yamal regresa a Barcelona! Parte médico oficial de la selección
- ¡Alarma Lamine! Sale cojeando y con molestias tras el España-Dinamarca
- El pivote ‘top’ que el Barça estudia fichar gratis en 2025
- ¿Qué pasa con Christensen?
- Pedro Ruiz lanza un dardo a Mediaset por la omnipresencia de Risto Mejide: 'Sólo le falta ser 'hombre del tiempo'
- Máxima cautela en el Barça con Lamine Yamal
- La postura de la RFEF con Lamine Yamal