Economía

'No lo recomendaría a nadie': Gonzalo Bernardos habla de por qué hay peligro en hacer donaciones en vida

En su última aparición en La Sexta, el profesor de economía ha hablado de las donaciones y las herencias

Gonzalo Bernardos

Gonzalo Bernardos / La Sexta

Sport.es

Muchas personas, especialmente padres, han pensado en realizar una donación en vida en lugar de esperar a su fallecimiento y que sus hijos reciban la herencia, para la cual tienen que pagar impuestos. En caso de realizar una donación en vida, no hay que pagar el impuesto de sucesiones. Pero Gonzalo Bernardos no lo recomienda para nada.

Gonzalo Bernardos es un profesor de economía en la Univesidad de Barcelona y que también realiza múltiples apariciones en programas matutinos de La Sexta. En ellos, suele hablar de temas relacionados con herencias, hipotecas y viviendas. Y en una de las últimas veces en las que se ha dejado ver en el mencionado canal de televisión ha hablado de las herencias y las donaciones.

Ahí es preguntado si recomienda hacer donaciones en vida para evitar pagar el impuesto de sucesiones de una herencia, y Gonzalo Bernardos tiene claro que no lo recomienda. El motivo es que la actitud del beneficiario cambie para mal una vez reciba la donación.

"Oye, puede llegar a cambiar" señala Bernardos, después de que la persona que ha recibido el bien haya sigo alguien "espectacular, fantástico, maravilloso" hasta el momento de la donación. Por eso, asegura que "no recomendaría a nadie donar todo su patrimonio", ni tampoco una gran parte del mismo.