HISTORIA SPORT
Balonmano
Richardson, el líder 'central' azulgrana de perfil bajo
El oro olímpico con Francia es una pieza fundamental en el Barça en la posición de central que ideó para él Ortega

Ortega reinventó a Richardson como un gran central / EFE / VALENTÍ ENRICH
Melvyn Richardson llegó al Barça en el verano de 2021 como uno de los muchos servicios de David Barrufet en la dirección deportiva como fichaje de presente y de futuro para un lateral derecho en el que Dika Mem ya era indiscutible y uno de los referentes del balonmano universal.
De todas formas, siempre se había comentado que el galo era un lateral zurdo con alma de central, quizá porque era así y también porque su padre, Jackson Richardson, hizo historia como uno de los mejores directores de orquesta de los años 90 y de comienzos de siglo con un exitoso paso por el extinto Portland San Antonio.
Las dos primeras temporadas de Carlos Ortega en el banquillo, el vigente campeón olímpico ofreció un notable rendimiento pese a algunos momentos de irregularidad. Eso sí, en la Final Four de 2022 en la que el conjunto barcelonista alzó la ‘Décima’ su rendimiento fue clave.
Sin embargo, su realidad cambió en la pretemporada de la pasada campaña, cuando en el primer amistoso del curso cayó lesionado de gravedad Domen Makuc hasta el punto de que no regresó a las pistas hasta el último mes de la temporada aún muy mermado.

Melvyn Richardson, con SPORT en la Ciutat Esportiva / DANI BARBEITO
Si a ello se une que el club había forzado unas semanas antes la rescisión del contrato de Luka Cindric (ahora en el Veszprém tras jugar la pasada campaña en Bucarest también a las órdenes de Xavi Pascual), lo cierto es que el problema era serio en la posición de central. Además, la grave situación económica y la presencia de los Cikusa motivaron que no se acudiese al mercado.
Ahí Ortega tuvo una idea brillante. ¿Por qué no comprobar si Richardson era realmente un central encubierto? Dicho y hecho. Fiel a su estilo, el galo tomó las riendas del equipo sin hacer ruido y se convirtió en un jugador determinante en los partidos decisivos y en cada duelo de la Liga ASOBAL (fue el máximo realizador del equipo y el noveno del torneo con 145 goles).
Sin ir más lejos, el domingo brilló en Torrelavega y será el central toda la temporada a medida que Makuc va recuperando la frescura sin olvidar que a Pol Valera se le espera no antes de la conclusión del Mundial de enero. Además, entre que el sistema de Ortega está lleno de permutas y que Petar Cikusa también puede mandar, lo cierto es que la polivalencia de Richardson ha salvado un problema de aúpa.

Richardson es un jugador muy querido en el Palau / DANI BARBEITO
El primera línea vive su última temporada en el Barça y su futuro pasa por el megaproyecto del Wisla Plock polaco que dirige el catalán Xavi Sabaté. La idea es hacer hueco a Djordje Cikusa una vez concluida su cesión en Montpellier... pero seguro que se le echará mucho de menos.
El Aalborg llega al Palau
El Barça, único equipo del grupo B que ha ganado sus tres partidos, recibe este jueves al Aalborg danés en el Palau (20.45 horas) en la cuarta jornada de la Champions. Tras el regreso del sueco Hampus Wanne el domingo en Torrelavega, las únicas bajas azulgranas son los lesionados de larga duración Pol Valera y Jaime Gallego.
El Aalborg ganó al Nantes (38-31), empató como local ante el Magdeburgo (33-33) y cayó en Zagreb por 31-23 en una temporada en la que ya no cuenta con el emblemático exazulgrana Mikkel Hansen (se retiró tras lograr el título olímpico en los Juegos de París.
- Dos nuevos 'fichajes' a petición de Flick
- El hijo de César Cadaval de Los Morancos se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- Gavi y Fermín volverán contra el Sevilla
- Sorteo de Copa del Rey 2024-25: todos los emparejamientos de la primera ronda
- El futbolista Julián Álvarez, obligado a abandonar la casa donde Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos I se citaban
- ¿Por qué Adama no se quedó en el Barça?
- El Barça sigue al lateral izquierdo del Benfica
- Sorpresón con Wirtz