STYLE
Sara Carmona: "Mi madre es una titana"
Esta frase es la que desea que pronuncie su hija cuando sea más mayor y tome conciencia de lo logrado por su progenitora. Pocas cosas frenan a esta deportista y por ello se ha marcado como objetivo conseguir que 100 mujeres se sumen a ella en la próxima Titan Desert

Sara Carmona en una entrevista para SPORT / Agencias
Mujer de retos, a Sara Carmona la frenan muy pocas cosas en la vida. Tras ser madre de una niña, ha vuelto a la carga con un proyecto con el que pretende “animar a cien mujeres a sumarse a la Titan Desert. Quiero conseguir un grupo potente, preparado y, sobre todo, con ganas de demostrar que es posible conciliar si se dan las circunstancias adecuadas”. Este es el tema y ella lo sabe. Por ello ha diseñado un plan de entrenamiento que inicia el próximo 1 de noviembre a través de la web de la organización y también desde sus propias redes sociales. “Está todo previsto -asegura- para acometer una preparación que nos permita trabajar, entrenar y divertirnos. La Titan Desert es una prueba exigente pero no tanto como parece. La presión, muchas veces, nos la ponemos nosotras porque nos auto exigimos la perfección. A Marruecos quiero ir con un grupo que, además de la prueba, quiera compartir momentos, divertirse y hacer una inmersión en la cultura del país”.
A Sara, como a tantas madres, le preocupa separarse de su hija. “Es muy pequeña y no quiero pensar en que la voy a dejar llorando sino que, en unos años, se sienta orgullosa y diga: ‘Tengo una mamá que es una titana’. Los valores que te da el deporte son tantos que considero que es el mejor legado que le podemos dejar a nuestros hijos”, asevera. Cada día se leventa a las cinco y media de la mañana para entrenar “mientras la niña duerme. Así estamos tranquilas las dos, aprovecho bien mi tiempo y después me voy a trabajar. Una jornada de ocho horas, como la de la mayoría de las mujeres. Entre mi pareja y la familia hemos formado un equipo que me permite llevar a cabo la preparación necesaria para una prueba así. Sé que cuesta conciliar, que es lo más difícil, pero se puede”. Y así ha diseñado el programa que estrena en unas semanas y que “integra entrenamientos muy específicos para hacer en casa. Incluye ciclismo indoor, trabajo de fuerza y mobilidad y podemos realizarlo en nuestro domicilio. También haremos alguna salida para crear comunidad e impulsaré que ellas lo hagan por grupos de proximidad pero el trabajo más importante será en casa”.
¿Quién dijo miedo? “¡Fuera temores! -anima Sara- Nos lo vamos a pasasr genial y la imagen que proyectaremos este grupo de cien mujeres va a dar la vuelta al mundo pero, sobre todo, al nuestro. ¿Que no haces una etapa en cinco horas? Pues la haces en diez. No hay que exigirse tanto y sí disfrutarla”.
Un proyecto que empodera: #one100women
En 19 años de historia, más de 5.000 ciclistas han participado en la mayor aventura MTB del mundo, pero sólo el 10% son mujeres. En 2025, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la Skoda Titan Desert Morocco, la organización quiere ir mucho más lejos y de ahí el proyecto #one100women, que nace con el objetivo de conseguir que cien mujeres participen en la carrera. De lograrlo, sería el récord de representación femenina en la prueba y un hito histórico para las Titan World Series.
- Dos nuevos 'fichajes' a petición de Flick
- ¡A palos entre obreros en las obras del Camp Nou!
- El hijo de César Cadaval de Los Morancos se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- Gavi y Fermín volverán contra el Sevilla
- ¡Koeman alerta sobre el estado físico de Frenkie de Jong!
- Sorteo de Copa del Rey 2024-25: todos los emparejamientos de la primera ronda
- ¡El Manchester City ya tiene al sustituto de Txiki Begiristain!
- Histórico Lamine: su valor de mercado se dispara