Entrevista SPORT

Entrevista SPORT

Sergiño Dest: "En el Barça acabé perdiendo la confianza en mi fútbol"

El lateral del PSV Eindhoven recuerda su paso por el Barça y siente que "aún podía ser útil para el club" cuando tuvo que marcharse al no contar Xavi con él

Así fue la reacción de Sergiño Dest al ver la nueva equipación del FC Barcelona

Dest se mostró gratamente sorprendido con la nueva equipación blaugrana para la Champions / Sandra Dihör / Agencia LOF

Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Alcanzó la élite con el Barça pero, de algún modo, Sergiño Dest (Almere, Países Bajos, 3 de noviembre del 2000) tuvo que volver a comenzar. Sus prometedoras actuaciones en el Ajax le llevaron a firmar por el conjunto azulgrana, pero la inestabilidad general del club fue castigando su rendimiento como culé hasta tener que salir al no entrar en los planes de Xavi. De regreso a la Eredivisie, el carrilero ha recuperado su mejor versión en el PSV Eindhoven, donde era un fijo para Peter Bosz hasta lesionarse de gravedad la rodilla el pasado mes de abril.

En Barcelona, donde realiza parte de su proceso de recuperación, Dest atendió a SPORT para charlar lardgo y tendido.

Primero de todo: ¿Cómo va esa rodilla? ¿Cuándo te veremos jugando de nuevo?

Todo va muy bien, según lo previsto. No es fácil mentalmente pero estoy motivado para volver fuerte y confío en poder regresar en febrero. Pero si toma un poco más de tiempo no pasa nada, lo importante es recuperarme bien.

Usted, Carvajal, Marc Bernal... Quizá es solo una sensación, pero parece que últimamente hay más lesiones de rodilla.

No conozco los datos con exactitud, pero no me extrañaría. Son accidentes, pero los jugadores afrontamos cada vez más partidos y tenemos menos descanso.

¿Eres de los que va contando los días que quedan para volver?

Al principio es difícil, pero tienes que aceptar lo sucedido. Intentas olvidarte un poco del fútbol, centrarte en la recuperación y disfrutar la vida de una forma diferente; amigos, família, eventos a los que no podrías ir durante la temporada... Pero claro, luego empieza la Champions y es imposible no sentir ese cosquilleo por dentro. O vas el estadio y te invade la nostalgia.

Sergiño Dest atendió a SPORT en Barcelona

Sergiño Dest atendió a SPORT en Barcelona / Sandra Dihör / Agencia LOF

Su caso es extraño. En el Milan apenas jugó pero en el PSV rindió con nota desde el primer día. ¿Tan fácil recupera uno la confianza?

(Risas). Siempre supe lo que podía aportar y cuando llegué al PSV me sentí muy arropado. Bosz tenía mucha confianza en mí y esto me dio un impulso para trabajar al mil por cien en el campo y ayudar al equipo. El ambiente era tranquilo, de paz, y eso también aportó calma a mi cabeza para sacar mi mejor rendimiento. El PSV creía en mí de verdad.

De las varias ofertas que tenías, escogiste regresar a la Eredivisie. ¿Por qué?

Quería jugar la Champions League y tener la posibilidad de tener muchos minutos para mejorar y seguir creciendo. Sentí que tenía que hacer un 'reset' y de haberme ido a según qué equipo, quizá no habría tenido muchos minutos porque venía de una cesión al Milan en la que no había jugado mucho...

Hablemos del Barça. ¿Qué le parece el equipo de Flick?

Lo están haciendo realmente bien y tienen una idea clara de lo que quieren. Este año pueden ganar LaLiga porque ya están mostrando el hambre de título que tienen. Arrancaron muy bien y ahora tienen que seguir así.

¿Mantiene contacto con alguno de sus excompañeros?

Hablo con varios de ellos, no diariamente pero sí de vez en cuando.

Llegó al Barça en un momento turbulento a nivel institucional. ¿Cómo valora su etapa como culé?

Fue una experiencia increíble y maravillosa. Siempre llevaré al Barça en el corazón. Fue una pena que tuviera que terminar así porque sentía que aún podía ser útil para el club. Pero cuando un nuevo entrenador llega y tiene sus ideas no puedes cambiarlas.

Sergiño Dest, durante un partido del Barça

Sergiño Dest, durante un partido del Barça / EFE

La sensación que dio es que usted aterrizó con mucho desparpajo y 'chispa' pero poco a poco fue perdiendo confianza.

Lo comparto, llegué ‘volando’, quería demostrar, jugar... y las cosas me estaban saliendo bien a nivel individual. Pero al final era nuevo aquí, los compañeros no me conocían… Al final tengo un estilo en el que arriesgo a menudo con el balón pero aquí se me pidió un juego diferente. Eso me hizo perder algo de confianza en mis decisiones, dudas de si debes ser tú mismo o cambiar tu estilo y esas dudas acaban perjudicando a tu rendimiento.

¿La presión también jugó un papel?

Sin duda, pero sobre todo a nivel de equipo. No corrían buenos tiempos para el club. La entidad estaba en una especie de depresión, había muchos problemas extradeportivos y era un poco un caos. Los resultados se resintieron porque tampoco se podían hacer fichajes importantes. Y luego todo va encadenado. Empezó el 'este jugador tiene que irse', 'el otro es muy malo'… todo eso pesa.

Hay jugadores que se cierran sus redes sociales para no ver ni leer las críticas feroces.

No debería ser así, pero así funciona esto. Y tienes que asumirlo. Porque si no te acabas hundiendo. Claro que a veces lees cosas, pero no puedes cambiar lo que dicen de ti. Tienes que perder el tiempo solo en aquello que puedes controlar.

Sergiño Dest ante Mendy en una acción del clásico

Sergiño Dest ante Mendy en una acción del clásico / Javi Ferrándiz

¿Se arrepiente de algo?

No diría arrepentirme, porque al final era algo que no dependía de mí, pero no siento que tuviera las oportunidades necesarias con Xavi. Sentía que tenía que jugar con límites, que no era yo mismo. Quería incorporarme al ataque, pues esa es mi mayor virtud, pero él me pedía que no subiera.

¿Qué pasó con Xavi?

Creo que no fue honesto conmigo. Tuvimos varias conversaciones en las que me dijo una cosa pero después dudé de si realmente aquello era verdad. En verano, antes de ir de vacaciones, me dijo "cuento contigo, no leas la prensa". Y nada más volver, me dijo "tienes que irte".

¿Quién le impresionó más como compañero?

Messi, claro. Lo ves en Youtube, en videojuegos… y de repente lo tienes ahí, delante tuyo. Había buen ambiente en el vestuario el primer año, él hacía bromas… luego eso fue cambiando y se perdió un poco esa sensación de diversión.

Sergiño Dest atendió a SPORT en Barcelona

Sergiño Dest atendió a SPORT en Barcelona / Sandra Dihör / Agencia LOF

Volvamos al presente. O mejor dicho, al futuro. ¿Hay opciones de que te veamos de nuevo en LaLiga a medio plazo?

¡Sí! Espero que sí. Estoy muy a gusto y muy agradecido en el PSV pero soy ambicioso y claro que me gustaría jugar de nuevo en una de las cinco grandes ligas de Europa. Creo que tengo el nivel para ello y con trabajo y regularidad pienso que puedo lograrlo, sin duda. No sé qué pasará, pero me gustaría volver a LaLiga en el futuro.

En dos años hay el mundial de Estados Unidos. Cita especial para usted.

Voy a disfrutar cada minuto de ese torneo, quiero ser importante para mi país. Aún queda lejos. Puede ser un 'click' para los Estados unidos, puede marcar un antes y un después y estamos muy ilusionados.