HISTORIA SPORT
París 2024
El ‘VAR’ de los Juegos de París sigue ‘arbitrando’
El TAS aceptó el recurso de la gimnasta rumana Ana Barbosu y desposeyó así del bronce a la estadounidense Jordan Chiles...
... pero desestimó el de la luchadora india Vinesh Phogat tras superar en 100 gramos el peso el día de la final y no tendrá ninguna medalla

Ana Barbosu recibió el bronce y Vinesh Phogat no tendrá medalla / AP / INSTAGRAM
Cuando acaba la competición y se reparten las tres medallas (cuatro en los deportes de contacto al haber dos bronces) se pone el punto y final a cuatro años (tres en este caso) de duro trabajo con la gloria olímpica como meta común. Sin embargo, la opción de recurrir al Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS o CAS por sus siglas en inglés) dilata en el tiempo la resolución final como ha sucedido en dos casos concretos en la cita parisina.
El más sonado es el de la luchadora india Vinesh Phogat, tres veces campeona de la Commonwealth y dos veces bronce mundial. La asiática de 29 años buscaba en París su primera medalla olímpica y la tenía en sus manos cuando derrotó a Oksana Livach en cuartos y a Yusneylys Guzmán en semifinales.
Sin embargo, en el pesaje matinal previo a la final superó en 100 gramos el límite de 50 kilos y fue descalificada. Su rival, curiosamente estadounidense, Sarah Hildebrandt, se hizo con el oro. Y es curioso porque quizá fue el metal que permitió a su país reinar en el medallero de los Juegos de París.
La delegación india reclamó sin éxito y acudió al TAS para pedir al menos la plata, pero la respuesta fue negativa y el podio se mantiene con Hildebrandt oro, la cubana Guzmán plata y bronces para la china Feng Ziqi y la japonesa Yui Susaki.

La rumana Ana Barbosu ya tiene en su poder el bronce olímpico / AP
Por otra parte, la gimnasta rumana Ana Barbosu recibió en Bucarest el bronce en suelo que inicialmente fue concedida a la estadounidense Jordan Chiles. La final se disputó el 5 de agosto y, cinco días después, prosperó el recurso de en el que pedía la revisión de la nota de Chiles prosperó tras el veredicto del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS)
De esta forma, los 13,700 puntos recibidos por la rumana en la final de suelo le han valido el bronce. Por delante, la brasileña Rebeca Andrade se colgó el oro (14,166), relegando a la plata a la mítica estadounidense Simone Biles (14,133).
Durante los Juegos de París, el Tribunal de Arbitraje Deportivo ha contado con una sección especial 'Ad Hoc' en la capital francesa para tratar todas las reclamaciones con la mayor agilidad posible. Independientemente de lo acertado o no de sus decisiones, el organismo cuya sede central se encuentra en Lausana ha cumplido con creces con esa autoexigencia de celeridad.
- Broncano sentencia a Pablo Motos y a su equipo: 'Ellos fueron los primeros que dijeron que Pedro Sánchez me puso en TVE
- ¡Lamine Yamal regresa a Barcelona! Parte médico oficial de la selección
- ¡Alarma Lamine! Sale cojeando y con molestias tras el España-Dinamarca
- El dardo de Luis Enrique a Araujo
- El pivote ‘top’ que el Barça estudia fichar gratis en 2025
- ¿Qué pasa con Christensen?
- Pedro Ruiz lanza un dardo a Mediaset por la omnipresencia de Risto Mejide: 'Sólo le falta ser 'hombre del tiempo'
- Máxima cautela en el Barça con Lamine Yamal