Mundial de Clubes

El Veszprém de Xavi Pascual, primera prueba de nivel para el Barça

Después de dos paseos contra el Sydney Uni y el Al Ahly, los de Carlos Ortega buscan el pase a la final del Mundial de Clubes contra el temible equipo húngaro

Carlsbogard y Dika Mem durante el partido contra el Al Ahly

Carlsbogard y Dika Mem durante el partido contra el Al Ahly / EFE

Cristina Moreno

Cristina Moreno

El Barça afronta este martes la semifinal del Mundial de Clubes (antigua SuperGlobe) contra el Veszprém (16.00 horas CET), en un duelo de alta rivalidad europea. Después de dos compromisos plácidos en la fase de grupos contra Sydney Uni y Al Ahly, los azulgranas tendrán ante el conjunto húngaro el primer test de nivel en esta cita internacional.

El combinado azulgrana cumplió con el guion establecido en el primer encuentro de la fase de grupos ante un conjunto oceánico con inferiores prestaciones. Se esperaba más resistencia de un Al Ahly que, lejos de su mejor versión, se dedicó a mantener un resultado que le permitiera, pese a perder, pasar como mejor segundo. "Hemos hecho dos partidos muy serios, el primero pasamos por encuima de ellos y el segundo jugaba en casa, no tenían nada que perder y jugaron con la reserva", recordó el capitán azulgrana, Dika Mem, en la previa del encuentro.

En semifinales, en el penúltimo paso hacia el título, la fotografía debería ser diferente y es que enfrente tendrán a uno de los equipos que mejor se ha reforzado este mercado estival, empezando por el banquillo. Los húngaros tienen esta temporada a los mandos a un viejo conocido de la afición culé, Xavi Pascual, predecesor de Ortega en el Barça.

Junto al entrenador español llegó este verano a las filas del vigente campeón húngaro otro exazulgrana, Luka Cindric, procedente de las filas del Dinamo Bucarest, igual que Pascual. Completan la nómina de exazulgranas Ludovic Fabregas y Rodrigo Corrales que junto a nombres como el internacional español Agustín Casado, Remili, Sandell, Marguc, Pechmalbec o Grahovac, entre otros, completan una plantilla temible.

Viejo conocido

Será el primer duelo directo entre ambos esta temporada y seguramente no el último aunque han quedado enmarcados en dos grupos distintos en la EHF Machineseeker Champions League. Los octavos o la Final Four podrían citarlos de nuevo en unos meses. Por el momento, el Barça va por buena línea, con tres victorias en las tres primeras jornadas. El Veszprém, por su parte, es cuarto de su grupo, con dos victorias y una derrota, la del último duelo contra el líder del grupo A, el Sporting.

La temporada pasada, los azulgranas cayeron en casa contra los húngaros (36-41) y se impusieron a domicilio (30-31) en la fase de grupos. El Veszprém acabó cediendo en cuartos ante el Aalborg y los de Ortega acabaron alzando la Champions, precisamente contra el equipo danés.

Partido físico

El técnico azulgrana, que conoce bien a su homólogo, augura un partido complicado. "El Veszprem será un rival muy duro y el partido será un partido muy difícil, pero yo veo bien al equipo. El Veszprem es un grandísimo equipo que lleva muchos años persiguiendo la Champions, cada año se refuerza un poco más y va a ser muy difícil ganarle", afirmó Ortega en la rueda de prensa posterior a la victoria contra el Al Ahly.

Dika Mem, por su parte, refrendó las sensaciones del técnico. "Será un partido muy duro y muy físico. Podría ser perfectamente unos cuartos de final de Champions o una final, con dos equipos top y jugadores de alto nivel", analizó el francés.

"Creo que el equipo está jugando muy bien, llevamos tiempo haciéndolo bien, no solo esta temporada. No perdemos nuestro juego, aunque estemos dos meses fuera, a la que volvemos a entrenar juntos se ve que el equipo está bien", zanjó.

En la otra semifinal, programada para las 19.00 horas (CET) se enfrentará el vigente campeón, el potente Magdeburgo, con el conjunto local, el Al Ahly egipcio.