Entrevista | Jordi Villacampa Ex jugador y ex presidente del Joventut

Villacampa: “Hay mucha nostalgia de la Penya de los 80 y 90 pero ha vuelto la memoria con mi firma”

La ex extrella y ex presidente del Joventut vuelve a la palestra tras lanzar la firma de ropa JV8 y sus añoradas Kelme Villacampa que se pueden encontrar en las tiendas ‘Lefties’

Jordi Villacampa vuelve a la palestra unos años después tras lanzar una marca deportiva con sus iniciales

Jordi Villacampa vuelve a la palestra unos años después tras lanzar una marca deportiva con sus iniciales / VALENTI ENRICH

Ramon Palomar

Ramon Palomar

¿Qué ha sido de Jordi Villacampa en los últimos años?

Cuando me retiré ya del cargo de presidente después de 18 años, hice cosas mías particulares de empresa y ahora actualmente estoy trabajando en una empresa de impresión digital y soy embajador de una empresa de energía de Lleida.

Has pasado tiempo en la sombra mediática…

En esta vida siempre se debe hacer cosas. Yo soy una persona muy activa y me gusta hacer cosas y las combino todas dejando el tema mediático a un lado.

Y ahora de repente hemos visto en las redes digitales esta firma JV8 con tus siglas, tus zapatillas 'retro' y tu silueta asociada a una marca

Se ha dado a conocer hace poco pero se lleva cocinando hace tiempo. Sabéis que cuando yo jugaba se diseñó un modelo de zapatilla Kelme Villacampa que en su momento durante los años 80 y 90 tuvo mucho éxito. Y entonces se acabó ahí cuando yo terminé la carrera. Volvió a tener mucho éxito hace diez años. Y ahora con la empresa ‘Lefties’, Kelme y yo mismo hemos lanzado una colección de ropa con mi firma JV8.

Villacampa se mostró ilusionado de poder recuperar sus zapatillas que tanto éxito tuvieron en su momento

Villacampa se mostró ilusionado de poder recuperar sus zapatillas que tanto éxito tuvieron en su momento / VALENTI ENRICH

Recuperar tu nombre y figura te produce alegría, supongo…

Sin duda. Pero más contento me pone porque hay mucha gente de los años 80, 90, que ya son ‘boomers’, que son mayores, que tienen nostalgia y mucho recuerdo de esa época del baloncesto verdinegro que abrimos muchas fronteras, donde el baloncesto era un deporte súper seguido y tenemos muy buen recuerdo. Y entonces, a medida que hemos ido avanzando con estas zapatillas, también se ha creado una colección textil muy cuidada y bonita, al alcance de todos. La colección salió al mercado el día de mi 61 cumpleaños. Estaba todo un poco preparado para que asi fuera.

¿Y dónde se puede encontrar esta coleccion JV8?

Se puede encontrar en las tiendas 'Lefties' que ya existen en España, en el territorio nacional, y por la web también se puede aquirir la colección.

Rememorar un momento de éxito

¿Y qué memorias de trae de tu etapa como jugador?

Para mí ha sido una alegría también, un reconocimiento, vamos a decirlo. Que hoy tenga una marca personal, deportiva, con el logo, con todo muy bien diseñado, cuya colección es súper chula, que también los niños pueden llevarlo porque está muy bien. Pues está bien, esperemos que funcione bien la colección, me encantaría que gustara y que la gente disfrute, sobre todo la gente de nuestra época, y que le expliquen a los hijos lo que vivieron entonces.

Buen momento para recuperar productos ‘retro’…

Ahora hay mucho ‘retro, mucho ‘vintage', a la gente también le gusta recordar los tiempos porque vamos en una situación, en una sociedad que va muy rápido, ¿sabes? Y que lo de ayer ya está pasado de moda y volvemos a correr, y aquí hemos hecho una parada en el tiempo para volver a rememorar unos años que fueron espléndidos en todo, en todo el baloncesto, no sólo de la peña sino también todo el baloncesto en general.

Ahora hay mucho ‘retro, mucho ‘vintage', a la gente también le gusta recordar los tiempos pasados porque vamos en una situación, en una sociedad, que va muy rápido en todo

¿Y crees que la Penya puede volver a estos tiempos históricos de éxito?

El club realizó un cambio importante. Ahora tiene un accionariado sólido con lo que  creo que ayuda a tener estabilidad, y cuando tienes estabilidad a veces los proyectos suelen salir bien. Tienen que ser proyectos a largo plazo, la Penya sigue teniendo la filosofía de sacar a jugadores a casa, jugadores jóvenes...

Aunque siempre acaban en otros equipos, no como tu caso...

Ahora es difícil no para sacarlos sino para que suban, porque hay mucha competencia, siempre hay los equipos grandes que fichan, lógico, pero ahora también ha salido el tema de las universidades americanas que pagan dinero a partir de jugadores jóvenes. La Penya debe seguir con esa filosofía, que entiendo que es la que debe hacer, que es la que nos diferencia de otros clubs, que es la que cuando tú hablas de ‘pedrera’ piensas en el Joventut.

Villacampa saluda al director de SPORT, Joan Vehils, a su llegada a la redacción

Villacampa saluda al director de SPORT, Joan Vehils, a su llegada a la redacción / VALENTI ENRICH

¿Ves al Joventut ganando títulos?

Es muy difícil ganar títulos, y eso también nos da un mérito a nuestra generación, de aquél equipo que ganó, de lo difícil que es repetir lo que logramos entonces.

¿Sientes envidia de la tranquilidad que vive ahora el club a diferencia de tu época?  

Bueno, todos los cargos así pasan a factura, 18 años son muchos años, pero yo tengo experiencias de haber estado muy bien y haberme pasado muy bien durante unas etapas que quizás la gente dice, ah, sí, es verdad, nosotros llegamos a jugar en la Liga Europea, nosotros quedamos campeones de la Copa del Rey..., nosotros no paramos de encontrar jugadores como Ricky, Rudy, Pau Ribas, Mumbrú, la generación está ganando. Muchos, entonces tuvimos muchos años muy buenos, también es verdad que tuvimos años de pasarlo mal y de luchar a muerte porque el club no iba a más y tuvimos que hacer muchos esfuerzos, pero yo creo que por lo general fuimos imaginativos, buscamos recursos en otros sitios para tener más ingresos, para ser más potentes.

¿Sientes que has vivido una etapa soñada como verdinegro?

La experiencia me ha enriquecido mucho. Ha sido una etapa de mi vida  maravillosa, el club que yo quiero, el club que yo he vivido, 18 años como jugador, 18 como presidente, pues es fenomenal. Cada vez cuesta más que un jugador comience y acabe una carrera en su propio club. Cuesta mucho. Epi en el Barça es la leyenda de ese club, pero si vas mirando, no hay tantos que hayan realizado una carrera así.

¿Te hubiera gustado ver a Ricky de nuevo en la Penya?

Es algo que nos hubiera gustado a todos, con un Ricky que empezó en la Penya, se formó, superando todos los listones con creces, se fue al Barça, triunfó, tuvo una gran carrera en la NBA y que hubiera vuelto a terminar donde empezó, pues hubiera sido muy bonito, pero hay que respetarlo con las decisiones que tome, sean las que sean. Está en un ‘impasse’, hay que respetarlo y su decisión es la que prevalecerá y  que será la buena.

Villacampa reconoce que la Penya vive una etapa mucho más tranquila que cuando ejerció de presidente

Villacampa reconoce que la Penya vive una etapa mucho más tranquila que cuando ejerció de presidente / VALENTI ENRICH

¿El baloncesto actual es muy diferente al que viviste en tu época?

Hoy en día todos son físicamente mejores que en nuestra época. Era otro tipo de baloncesto, yo no digo ni mejor ni peor, pero ahora sí que físicamente, eso sí, está claro, somos más fuertes, son más altos, la evolución humana continúa. Y en cuanto a talento y a conocimiento del juego, quizá se parezca un poco a lo que jugábamos nosotros. Está igual, el concepto, ahora hay más estadísticas, hay más vídeos, hay más ‘scouting’, hay más herramientas para mirar al contrario, mirar tú y transmitirlo más rápido a los jugadores, todo esto ha evolucionado mucho. El tema digital también ha ayudado mucho, para que hoy en día a la media parte ya puedas tener todo el resumen del partido, en mi época esto no estaba.

Nos hubiera gustado a todos ver a Ricky de verdinegro al final de su carrera, pero está en un 'impasse', hay que respetarlo y su decisión es la que prevalecerá y será la buena

Pero sigue siendo baloncesto….

El concepto de baloncesto yo creo que es lo mismo, pero sí que ciertamente ahora todo se hace mucho más rápido, se ejecutan más rápido los tiros, las defensas mucho más fuertes, físicamente somos más fuertes. Y eso también ocurre un poco en el fútbol. Sí, ahora el deporte evoluciona muy rápido.

Tú fuiste un hombre importante en la selección española. ¿Cómo ves la transición sin los Gasol?  

Aquí en España tendremos un grave problema dentro de poco tiempo con el equipo. No habrá talento suficiente para llegar al equipo nacional. Si miramos en la Liga Endesa o en los equipos de Euroliga ya hay muchos menos nacionales. Por lo general, hay equipos que sí forman y sí intentan sacar, pero la gran mayoría son extranjeros y eso pierde mucho la identificación con el público y creo que va a peor.  

Gracias por visitarnos en el 45 aniversario de SPORT…

Muchas felicidades, recuerdo de jovencito que compraba el diario porque fue el primero que salió impreso en color. Os deseo mucha suerte de cara al futuro.