LLUVIA DE MILLONES
¿Cuánto dinero puede ganar el primer campeón de la nueva Champions?
Te contamos cuántos millones puede ingresar cada uno de los 36 equipos que participan en la nueva Champions League que arranca este martes

Los equipos jugarán 8 partidos contra 8 equipos diferentes / PERFORM
La nueva Champions está a la vuelta de la esquina. El formato de liguilla hará su debut este martes 17 de septiembre a partir de las 18:45 horas en España con el debut de equipos como el Aston Villa o la Juventus.
Más tarde, en el habitual horario de las 21:00, ya corresponderá ver a los Milan, Liverpool o Real Madrid, actual campeón de la competición.
Y el jueves será el Barça de Hansi Flick (21:00) el que comience con el sueño de levantar la 'Orejona', renovada con nuevas fases de clasificación y, a su vez, con más premios económicos por entregar.
El formato contará con 36 equipos en la primera fase de liguilla, teniendo cada uno ocho partidos (cuatro en casa y cuatro de visitantes). Estas ocho jornadas dejarán a ocho clasificados a fase de octavos de final, mientras que el restante se dirimirá en una fase de enfrentamientos entre el noveno y el 26º clasificado. Del 25º al 36º, por su parte, serán los equipos que se despidan del certamen sin caer a ninguna otra competición -ni Europa ni Conference League-.
CUÁNTO DINERO GANAN LOS EQUIPOS CHAMPIONS
Cada uno de los 36 clubes que se clasifican para la fase liguera tendrán a bien recibir una base de 18,62 millones de euros, dividida en un pago inicial de 17,87 millones de euros y un saldo de 750.000 euros. Añadido a esto, se pagarán bonificaciones por rendimiento en la fase de liga por cada partido: 2,1 millones de euros por victoria y 700.000 euros por empate. A su vez, lo que sobre del reparto en los empates (700.000 euros por cada uno) se repartirá proporcionalmente a la clasificación de la fase de liga.
En cuanto a este apartado, cada equipo recibirá una cantidad denominada 'acción' en función de su posición final en la tabla. El valor inicial de cada acción será de 275.000 euros, recibiendo el equipo con la clasificación más baja una acción y el líder el correspondiente a 36 (9,9 millones de euros). Cualquier ahorro de los empates en la fase de liga aumentará proporcionalmente el valor inicial de las acciones distribuidas a cada posición, lo que aumentará aún más el botín para todos.
Por su parte, los clubes clasificados directamente a octavos (del 1º al 8º en la clasificación de la liga) recibirán dos millones de euros adicionales, mientras los clubes del 9 al 16 recibirán un millón de euros adicionales.
De igual manera, cada fase también tendrá su premio individual: un millón de euros por llegar a la ronda previa a octavos, 11 millones de euros en los moctavos, 12,5 millones en los cuartos de final, 15 'kilos' para los semifinalistas y 18,5 para los dos finalistas.
MÁS BOTÍN QUE EN LA 2023-24
El ganador de la Champions, finalmente, recibirá 6,5 millones de euros, superiores a los 4,5 que cobró el Madrid en la pasada como campeón del torneo. Si el campeón ganara todos los partidos de la primera fase y se mantuvieran las acciones a 275.000 euros, podría ganar un total de 111,82 millones de euros.
El club blanco, por ejemplo, reunió la temporada pasada 80,6 millones de euros que se desglosaron de la siguiente manera: 15,6 por participar en la fase de grupos y 16,8 por sus seis victorias en esta ronda (cada una de ellas valorada en 2,8 millones de euros).
Además, también recibió 9,6 'kilos' por clasificarse para los octavos de final, otros 10,6 millones por alcanzar los cuartos, 12,5 millones por superar las semifinales y 15,5 'kilos' por estar en la final de Wembley. Por tanto, el botín total superaría en 31 millones de euros el pasado premio.
- Sorpresón con Wirtz
- El hijo de César Cadaval de Los Morancos se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- Los tres futbolistas que Iniesta ficharía del Barça
- Manchester City - Barcelona, en directo: resultado y goles en vivo | Champions femenina
- Contundente respuesta de Ana Peleteiro a Vinicius sobre el racismo
- Gavi se prueba en un partido con el Barça Atlètic
- Lo que debe el Barça a otros clubes: Lewandowski, Koundé, Ferran Torres, Raphinha...
- Flick no negocia su método, ni con Koundé ni con nadie